El Juzgado de Primera Instancia número 61 de Barcelona ha desestimado las medidas cautelares presentadas por el Baloncesto Sevilla, cerrando así la posibilidad de que el club pueda disputar la Liga ACB la próxima temporada. La decisión judicial pone fin a semanas de incertidumbre y marca un punto crítico en la historia de la entidad.
El fallo judicial y su alcance
El juez sevillano José Manuel Martínez Borrego, que ha intervenido en casos mediáticos como los relacionados con Joan Laporta y la directiva del FC Barcelona, dictaminó que no se cumplen los requisitos legales y estatutarios necesarios para suspender la decisión de la ACB de negar la inscripción del club. El Baloncesto Sevilla había solicitado las medidas cautelares con la intención de asegurar su participación en la competición, alegando que la documentación presentada y el pago del canon de inscripción eran suficientes para su admisión. Sin embargo, el tribunal determinó que no existían fundamentos legales para revertir la resolución de la Asociación de Clubes.
Un camino que se termina
Tras su ascenso logrado el 8 de junio de este año, el Baloncesto Sevilla había comenzado a preparar su regreso a la máxima categoría del baloncesto español. La entidad presentó toda la documentación requerida y abonó el canon de inscripción, pero la ACB consideró que los requisitos estatutarios no se habían cumplido en su totalidad. Con la desestimación de las cautelares, el club no solo queda fuera de la competición, sino que también se enfrenta a la desaparición definitiva, al no estar inscrito en ninguna otra liga tras renunciar a la Primera FEB.
Impacto deportivo y social
La decisión tiene un fuerte impacto en la ciudad de Sevilla y en sus seguidores. El Baloncesto Sevilla, conocido también como Real Betis Baloncesto, había sido un referente deportivo y un punto de encuentro para la afición local durante décadas. La incertidumbre de las últimas semanas generó gran tensión entre jugadores, trabajadores y aficionados, que esperaban con esperanza un fallo favorable. Ahora, el vacío que dejará la desaparición del club es profundo, no solo por la pérdida de un equipo, sino también por la historia y la tradición que representaba en el deporte sevillano.
La desestimación de las medidas cautelares cierra un capítulo doloroso para el baloncesto en Sevilla. Lo que comenzó con un ascenso celebrado el pasado junio termina con un futuro incierto y la cercana desaparición de una institución que ha vivido momentos de gloria y dificultades económicas, dejando un legado que, aunque ahora se interrumpe, seguirá presente en la memoria de quienes lo vivieron y lo apoyaron a lo largo de los años
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es