El tiempo:
101TV

Desmantelado el campamento okupa de Marbella por «riesgo extremo de incendio»: hasta 6.000 euros de multa

Agentes de Medio Ambiente han desmantelado esta última semana el campamento okupa ubicado en el paraje del Arroyo de los Monjes, dentro del Monte Público Sierra Blanca, en Marbella. La Junta de Andalucía investiga desde el 7 de mayo a los responsables de este peculiar asentamiento, que podrían enfrentarse a sanciones de hasta 6.000 euros por el grave riesgo de incendio que suponía su presencia en esta zona protegida.

Muñecos atravesados con lanzas, una hoguera improvisada, un cementerio casero… El campamento parecía «el escenario de una película de terror», según han expresado a este medio excursionistas de la zona. Descubierto gracias al aviso del grupo de senderismo Aventureros de Marbella, el asentamiento se encontraba dentro de una Zona de Especial Conservación (ZEC), incluida en la Red Natura 2000 por su alto valor ecológico. En el entorno predominan los hábitats forestales y naturales, protegidos frente a otros usos del suelo.

Un riesgo extremo de incendio

Según fuentes oficiales, el campamento carecía de medidas de seguridad y presentaba un «riesgo extremo de incendio en una zona de alto valor ecológico». En el lugar se habían hecho hogueras y se acumulaban materiales combustibles, lo que aumentaba significativamente el peligro.

Debido al difícil acceso al paraje, la operación supuso «un gran esfuerzo logístico». Una vez localizaron el lugar, los agentes lo precintaron y lo mantuvieron la vigilancia hasta su completo desmantelamiento. Los residuos fueron transportados a pie durante más de dos kilómetros hasta el punto más cercano. Allí, el Ayuntamiento de Marbella facilitó una cuba para su retirada y correcta gestión.

El proyecto del parque de Puerto Rico Bajo en Marbella, paralizado por las alegaciones de los okupas

Multas de 3.000 a 6.000 euros

Actualmente, las autoridades competentes continúan con las investigaciones para identificar a los responsables del asentamiento. Estos podrían enfrentarse a sanciones económicas que alcanzan los 3.000 euros conforme a la Ley de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, y hasta 6.000 euros según la Ley Forestal de Andalucía.

La Consejería de Sostenibilidad ha recordado la importancia de la colaboración ciudadana y ha hecho un llamamiento al respeto de los espacios naturales protegidos, especialmente durante la temporada de alto riesgo de incendios.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un joven británico, en estado crítico tras caer desde el balcón de un hotel en Marbella

Elena Lozano

El desaparecido Diego Escalona, el creador de ‘Marbella se Queja’, ha sido localizado

Elena Lozano

El marbellí Dean Huijsen se gana un sitio con España para la Nations League

Elena Lozano