El tiempo:
101TV

Detenida una joven por estafar cerca de 7.000 euros mediante el sistema ‘man in the middle’

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Granada a una mujer de 19 años como presunta autora de un delito de estafa. La arrestada habría retirado de su cuenta bancaria cerca de 7.000 euros procedentes de una transferencia que fue realizada por una empresa víctima de un engaño.

Según fuentes policiales, la compañía realizó el pago creyendo que estaba saldando una deuda pendiente con uno de sus proveedores habituales. No fue hasta días después que, al comprobar que el proveedor no había recibido el dinero, descubrieron que la transferencia se había hecho a una cuenta bancaria distinta a la habitual.

«Man in the middle»: el método para engañar a empresas

El caso se enmarca en un tipo de estafa conocida como “man in the middle” o “el hombre en el medio”, una técnica de fraude cibernético que permite interceptar comunicaciones entre empresas, generalmente a través del correo electrónico, para desviar transferencias económicas a cuentas fraudulentas.

Este tipo de estafas afecta principalmente a pequeñas y medianas empresas que no cuentan con sistemas de verificación financiera en tiempo real. El proceso suele comenzar con el robo de credenciales mediante técnicas de phishing, lo que permite a los ciberdelincuentes acceder a correos corporativos.

Estafan mediante el método del ‘jefe en apuros’ a un restaurante del centro de Granada

Una vez dentro, manipulan los mensajes y redirigen los correos entrantes a otras direcciones controladas por los estafadores, sin que los empleados se percaten.

A continuación, se elabora un correo falso, muy similar a uno legítimo, en el que se adjunta una factura o documento con datos aparentemente verídicos. En este mensaje se solicita el abono de una cantidad económica a una cuenta que pertenece a los estafadores, simulando ser un proveedor habitual.

Cerca de 7.000 euros estafado

Finalmente, el empleado, creyendo que se trata de una transacción legítima, realiza la transferencia. El dinero es ingresado en cuentas de personas conocidas como “mulas”, quienes lo extraen o lo redirigen rápidamente a entidades bancarias virtuales situadas en el extranjero, dificultando su rastreo.

La investigación permitió localizar a la titular de esa cuenta, quien presuntamente actuó como receptora del dinero antes de proceder a su retirada. La joven ya ha sido puesta a disposición judicial.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Huétor Santillán decreta tres días de luto oficial por el crimen en Prado Negro

Un nuevo estudio sugiere que el envejecimiento comienza desde el desarrollo del embrión

Paloma Madrid

Liberan a la viuda de Juan y detienen al presunto asesino en Huétor Santillán

Chema Ruiz