El tiempo:
101TV

Detenidos por graves delitos medioambientales en la eliminación de residuos en Sevilla

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en la falsificación documental y la destrucción de residuos altamente peligrosos para la salud pública y medioambiente, procedentes de más de 50 talleres mecánicos de la provincia de Sevilla, Cádiz y Huelva.

Se investiga a cuatro personas por posible delito medioambiental y delitos de falsedad documental. Los protagonistas, son trabajadores de empresas de gestión de residuos y se dedicaban a acumular de manera fraudulenta y clandestina restos de desechos y residuos de numerosos talleres de la provincia de Sevilla, en una nave industrial de una empresa familiar igualmente dedicada a la gestión de residuos.

Los integrantes desviaban y ocultaban los productos que habían retirado de cerca de 200 talleres a una nave clandestina ubicada en el término municipal de Alcalá de Guadaira. De esta forma pretendían burlar los controles, y procedimientos legales con la Administración, sin tener que pasar el material por una planta de tratamientos homologada, para ser destruidos según la normativa vigente.

Estos productos, y en especial los filtros de aceite, eran incinerados al aire libre en grandes bidones durante largos periodos de tiempo. Este proceso ilegal, provoca una emisión de contaminantes tóxicos que pueden alterar el aire de la zona, hacer que repercuta de manera negativa en su calidad y, a su vez, supone un riesgo para la salud pública.

Operación ‘Filtersev’

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, abrieron la investigación denominada operación ‘FILTERSEV’ en colaboración con agentes del Equipo ROCA de la Compañía de Carmona, tras tener conocimiento de que una persona estaba usando los talleres para estos delitos.

Abrieron una línea de investigación sobre esta persona, presunto cabecilla de la trama, llegando los agentes a constatar el modus operandi del grupo.

Al conocer la manera en la que trabajan, procedieron a la inspección en colaboración con Departamento de Residuos de la Delegación de Medio Ambiente de Sevilla, de más de 50 talleres para la comprobación de la documentación aportada.

Durante el proceso de la investigación constataron la falsificación documental por parte de los investigados y del líder del grupo. Este les gestionaba la documentación para poder poner en los documentos una cantidad menor de residuos a la que realmente era.

«La operación continúa abierta por parte del SEPRONA de la Comandancia de Sevilla, no descartándose por parte de los investigadores nuevas actuaciones en dicho marco de investigación», comunican desde la Comandancia.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Propietarios de Matalascañas protestan por la implantación de la zona azul

Alberto Romera

Comienza la obra de un albergue donde podrán dormir personas sin hogar en Sevilla

101TV

Tussam refuerza y amplía los horarios del C1 y C2 para la Velada del Año 5 en La Cartuja

101TV