El tiempo:
101TV

Detenidos por trata de seres humanos con fines de explotación laboral en Montilla

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a dos personas, un hombre y una mujer, como presuntos responsables de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, delito contra los derechos de los trabajadores y delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. Presuntamente aprovechaban la situación de vulnerabilidad de los extranjeros, así como sus necesidades económicas para explotarlos laboralmente en el municipio cordobés de Montilla.

Según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía en una nota, la investigación se inició a principios del mes de abril de 2025, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que una persona podía estar siendo víctima de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

Dada la necesidad que tenía la víctima de salir de su país, dos personas, conocidas, se ofrecieron a ayudarle desde España a salir de su país e instalarse en Montilla, donde le encontrarían un trabajo, le tramitarían diversas ayudas sociales y además regularían su situación administrativa.

Así, los detenidos realizaron todas las gestiones necesarias para que la víctima llegase a España, asumiendo ellos inicialmente los gastos. Una vez la recibieron, le indicaron que tenía que quedarse en Montilla porque no podía circular libremente por el país, le retiraron el dinero en efectivo que traía consigo para empezar a pagar la deuda que tenía con ellos por los gastos del viaje y en alguna ocasión le retiraron el pasaporte para evitar su marcha.

La víctima fue empleada en el cuidado de personas mayores y llegó a trabajar hasta en tres domicilios diferentes al día, de lunes a domingo sin descanso, no recibiendo remuneración económica alguna. En alguna ocasión, si solicitaba una factura o quería saber cuándo quedaría satisfecha su deuda, sufría amenazas y agresiones por parte de los detenidos.

De igual modo, los agentes comprobaron que no era la única persona extranjera que había sido sometida a esta situación por parte de los mismos autores. Tuvieron acceso a un grupo existente en una aplicación de mensajería instantánea, administrado por los detenidos, en el que había más de 250 personas, desde donde captaban a ciudadanos extranjeros para trabajar para ellos.

Los presuntos autores se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de los extranjeros, así como de sus necesidades económicas para explotarlos laboralmente, trayéndolos desde sus países de origen para trabajar en territorio nacional realizando todo tipo de tareas en la asistencia doméstica a enfermos, ancianos, niños o dependientes, cobrándoles una cantidad por la gestión.

La mayoría de ellos no tenían regularizada su situación administrativa en España, encontrándose al margen de los derechos que le asisten como trabajadores, como es de Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, contratos, convenio colectivo y nóminas.

En un establecimiento comercial

Todos estos hechos ilícitos se llevaban a cabo desde un establecimiento comercial situado en la localidad de Montilla regentado por la pareja. El día 10 de julio se llevó a cabo una entrada y registro en el citado local, obteniéndose toda la información necesaria para los investigadores.

Por ello, al día siguiente se procedió a la detención de estas dos personas por la presunta autoría de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, delito contra los derechos de los trabajadores y delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, siendo los hechos informados al pertinente Juzgado de Primera Instancia de Montilla.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PSOE de Córdoba exige la ampliación de la moratoria de pisos turísticos a toda la ciudad y a los apartamentos

Francisco Marmolejo

Caminos de Pasión participa en una formación para impulsar el turismo cultural a través de la tecnología

Francisco Marmolejo

La vendimia francesa recibirá a unos 400 trabajadores de Córdoba de los 14.500 de toda España, el 75% de Andalucía

Francisco Marmolejo