El tiempo:
101TV

Los diez consejos de la Policía Nacional para evitar posibles fraudes en el Black Friday

La Policía Nacional, ante el previsible aumento de compras de cara al Black Friday, que se celebra este viernes 28 de noviembre, ha elaborado un decálogo para evitar posibles fraudes que se pueden producir durante estos días. Entre los consejos, los especialistas en ciberdelincuencia recomiendan usar tarjetas virtuales o el monedero de crédito.

Desde la Policía Nacional han recordado que los ciberdelincuentes han variado su modus operandi y han realizado campañas de ‘pishing’ y ‘smishing’ a las víctimas que llamen a teléfonos que ellos mismos facilitan.

«Solo un 30% de las ofertas del Black Friday son reales», la OCU advierte que no todas las rebajas son lo que parecen

Desconfiar

El primero de los consejos de la Policía Nacional es desconfiar de las ofertas «demasiado buenas para ser verdad». Si se ve un producto muy caro rebajado a precio de ganga, se debe sospechar de un posible timo diseñado para robar datos o dinero. Hay que comparar precios en diferentes sitios.

Webs oficiales

Es recomendable priorizar las webs oficiales de las marcas o de las tiendas de confianza. Hay que comprobar la URL en el navegador, que debe empezar por ‘https://’ y corresponder exactamente al dominio legítimo de la tienda.

Señales de alerta

Una web fraudulenta suele delatarse por los detalles: diseño descuidado, imágenes de mala calidad, textos mal traducidos o con faltas de ortografía evidentes.

Métodos de pago

La Policía Nacional recomienda utilizar tarjetas de prepago o virtuales para realizar compras online, ya que las recargas con el importe exacto limita la cantidad en caso de estafa. El Cuerpo añade que es preferible pagar con tarjeta de crédito antes que con transferencia bancaria.

Enlaces sospechosos

También hay que tener cuidado con los mensajes no solicitados que llegan por email, SMS o redes sociales con enlaces a ofertas o promociones exclusivas. Si interesa una oferta en concreto, es mejor acceder de manera manual al sitio oficial en el ordenador o móvil.

Datos

El cuerpo policial explica que hay que desconfiar de cualquier mensaje o llamada que pida datos sensibles como contraseñas, números de tarjeta, Pins o códigos de verificación.

Suplantación

Desde la Policía Nacional aseguran que los ciberdelincuentes no sólo crean webs falsas, también pueden llamar o enviar WhatsApps haciéndose pasar por una entidad o por alguien de confianza.

Wi-Fi

Hay que evitar las redes Wi-Fi públicas al realizar las compras. Si hay que conectarse a un sitio público, se puede considerar una VPN que cifre la conexión. En cualquier caso, no se debe introducir contraseñas ni números de tarjeta cuando se esté en una Wi-Fi pública no cifrada.

Protección

Se debe actualizar el sistema operativo del ordenador o móvil y hacer uso de un software antivirus fiable para mantener los dispositivos y cuentas protegidos.

Actuar rápido

Si se sufre una estada o se perciben movimientos extraños en la cuente, no se debe esperar. Hay que contactar con el banco, bloquear las tarjetas o la transferencia y denunciar el hecho a la policía.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El importe que pagó la periodista que comió con Mazón el día de la dana apunta que salió del parking a las 19.47

Sebastián Jarillo

Desmontando bulos sobre la baliza V-16: no habrá multas de 30.000 euros, pero sí es obligatoria

Sebastián Jarillo

El Gobierno propone a la fiscal de violencia de género Teresa Peramato como relevo de García Ortiz

Elena Lozano