El tiempo:
101TV

Al menos diez heridos y cuatro desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en obras en Madrid

Al menos diez personas han resultado heridas —una de ellas de gravedad— y otras cuatro permanecen desaparecidas tras el derrumbe parcial del forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en pleno centro de Madrid, muy cerca de la plaza de Ópera. El suceso se produjo este martes alrededor de las 13:00 horas, según confirmó la Delegación del Gobierno.

Los desaparecidos, tres hombres y una mujer, trabajaban en el inmueble en el momento del colapso. Se trata de un edificio en rehabilitación destinado a convertirse en un hotel de cuatro estrellas. Las tareas de rescate, en las que participan 11 dotaciones y 50 efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, continúan en marcha y podrían prolongarse durante horas o incluso días, debido a la magnitud del siniestro y la inestabilidad estructural.

Tres heridos y cuatro desaparecidos

El balance de heridos incluye a varios obreros: dos fueron atendidos por contusiones leves y dados de alta en el lugar, mientras que otro, con una fractura en la pierna, fue trasladado a un hospital. Los montones de escombros en el interior del edificio alcanzan en algunos puntos hasta siete metros de altura. Los bomberos han conseguido acceder a la parte más crítica del inmueble, apuntalando la fachada, que permanece en pie.

Efectivos de la unidad canina municipal, drones de la Policía Municipal y agentes de la Policía Nacional colaboran en la búsqueda de los desaparecidos, que se encontraban en la planta baja en el momento del derrumbe. Debido al riesgo de nuevos desprendimientos, la zona ha sido acordonada desde la calle Arenal, y uno de los edificios colindantes ha tenido que ser desalojado.

El derrumbe

El Samur Social ha sido activado para asistir y realojar a los vecinos afectados, además de ofrecer atención psicológica a familiares y testigos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha desplazado hasta la calle Hileras para conocer de primera mano la evolución del dispositivo de emergencia. Testigos y comerciantes de la zona relataron a los medios haber escuchado un «estruendo» seguido de una nube de polvo y un «olor extraño» que llenó la calle en cuestión de segundos.

Por su parte, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha explicado que «es demasiado pronto para hacer cualquier tipo de conjetura» sobre las causas del derrumbe. «Esto no va a ser breve. Hablamos de muchas horas de trabajo y de un nivel de escombro muy importante que podría requerir incluso días de intervención», ha señalado.

Según datos del portal de licencias urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, el edificio contaba desde febrero con autorización para implantar la actividad hotelera, además de una declaración responsable para instalar una grúa torre interior.

El inmueble, abandonado durante años, ya había recibido informes desfavorables de edificación en 2012 y 2022, aunque las obras de rehabilitación comenzaron este año. Las causas del siniestro continúan bajo investigación mientras los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para localizar a los desaparecidos y garantizar la seguridad en la zona.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Al menos dos muertos en el derrumbe del edificio en el centro de Madrid

Elena Lozano

Amama denunciará a la Junta por los fallos en los cribados de cáncer de mama

Elena Lozano

El Gobierno aprueba el uso medicinal de cannabis en casos donde tratamientos convencionales no son eficaces

101 TV