El tiempo:
101TV

Dimite la consejera de Salud por los fallos del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, tras la polémica generada por los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama. La decisión se ha hecho pública durante una comparecencia extraordinaria celebrada a las 20.30 horas en la que Moreno ha pedido disculpas a las mujeres afectadas y ha avanzado un plan de medidas urgentes para solventar la situación.

«Comparezco ante ustedes para explicar las últimas decisiones que el Gobierno de Andalucía está adoptando para mejorar el programa de detección precoz del cáncer de mama», ha comenzado el presidente andaluz, que ha recordado que este sistema está dirigido a una población de 1.300.000 mujeres que oscilan de los 49 a 71 años y que, cada año, se atiende medio millón de estas mujeres. Según ha detallado, de ese medio millón, a unas 2.000 se les diagnostica el cáncer de mama de una manera precoz.

Las incidencias, resueltas para el 30 de noviembre

La salida de Hernández se produce pocas horas después de que el Consejo de Gobierno aprobara un plan de choque de 12 millones de euros destinado a revisar las pruebas de unas 2.000 mujeres que podrían haberse visto afectadas por retrasos en la comunicación de sus resultados. «No hay un minuto que podamos perder», ha advertido Moreno que ha explicado que el objetivo es que el 30 de noviembre todas las incidencias queden resueltas. Para ello, se contratarán 119 profesionales sanitarios, en su mayoría radiólogos, y se permitirá a los equipos ampliar su jornada por las tardes o los fines de semana.

Asimismo, ha precisado que en torno al 99 % de las pruebas dudosas se descarta la enfermedad, aunque reconoce que existe una probabilidad de que alguna de ellas salga positiva. El análisis realizado por el Servicio Andaluz de Salud ha determinado que «casi el 90 % de estas incidencias se concentra en un área del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla», ha señalado.

Amama denunciará a la Junta por los fallos en los cribados de cáncer de mama

Según el dirigente andaluz, el problema se originó por un vacío en el protocolo aprobado en 2011, que eliminó la obligación de informar a las mujeres cuando sus pruebas resultaban «no concluyentes». «Cuando la prueba era no concluyente, en muchos casos las mujeres no eran informadas hasta que se repetía la mamografía y había un diagnóstico definitivo», ha detallado.

Desde el Ejecutivo andaluz insisten en que el fallo se debió a un vacío en el protocolo y no a un error médico, pero reconocen que la situación ha generado preocupación entre las afectadas y una pérdida de confianza en el sistema de detección precoz.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es