El tiempo:
101TV

La Diputación de Granada aprueba su Plan de Instalaciones Deportivas «más importante» con la disconformidad socialista

La Diputación de Granada ha aprobado en pleno extraordinario su Plan de Instalaciones Deportivas «más importante» con la disconformidad del PSOE, que ha dejado vacía su bancada en señal de protesta. Los diputados socialistas, junto con varias decenas de alcaldes de municipios, se han congregado frente a la sede de la institución provincial para manifestar su disconformidad con un proyecto que comprende la inversión de 8,7 millones de euros en la reforma de los recintos deportivos de la provincia. De él se beneficiarán 57 términos granadinos, que además inyectarán otros 5,8 ‘kilos’ para una dotación total de 14,5 millones de euros.

«Tengo que agradecer el trabajo que ha hecho el diputado del área de Deportes -Eric Escobedo- y la complicidad de los ayuntamientos, cómo los alcaldes han visto este plan como una oportunidad y se han sumado al mismo aportando también más de cinco millones de euros, lo que va a suponer una inversión de 15», se ha congratulado el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, antes del inicio de la sesión extraordinaria. El regidor provincial ha insistido en que se trata del proyecto «más importante de la historia» en esta parcela y ha precisado que «son muchos más que los dos millones que se ponían anteriormente, por lo que multiplicamos por más de cuatro las inversiones para un ejercicio». 

La Diputación de Granada llevará a pleno «el más ambicioso» Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas

La inversión media por municipio se eleva a los 135.000 euros, que permitirán llevar a cabo el mantenimiento y la construcción de 19 pistas polideportivas, 4 pistas cubiertas, 8 campos de fútbol, 8 pabellones, 9 pistas de pádel, 9 piscinas, 4 gimnasios, 15 vestuarios y 5 gradas, además de circuitos de montaña, parques de calistenia y biosaludables, rocódromos, pistas de voley playa y de petanca. Se desarrollará en tres líneas. La primera comprende términos de entre 10.000 y 30.000 habitantes, lo que abarca entre otros proyectos la construcción de un campo de fútbol 7 en Ogíjares o la repavimentación de la pista Paquillo Fernández en Guadix.

La segunda línea incide en los municipios con menos de 10.000 residentes, que contempla la construcción de un pabellón deportivo cubierto en Benamaurel o la de un campo de fútbol de césped artificial en Escúzar, entre otras instalaciones. La línea 3, por último, atañe únicamente la futura piscina cubierta en Lanjarón. Es esta última, precisamente, la actuación que resalta el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, «con la complicidad del Ayuntamiento». «Nos va a ceder las instalaciones que tiene para hacer una piscina que pueda prestar servicio no solo a los vecinos de la Alpujarra, sino también del Valle de Lecrín·, ha apuntado.

Un plan que, en sí, supone una apuesta por la práctica de actividades deportivas, según ha precisado Rodríguez. «Es hacerlo por los jóvenes, por un modelo de vida saludable y que los pueblos tengan más calidad de vida para que la gente se quede allí viviendo», ha apostillado.

Protesta socialista

El pleno se ha desarrollado pese al boicot del PSOE, que no ha tenido representación en el salón y se ha manifestado, junto con alcaldes de decenas de municipios, a las puertas de la sede de la Diputación. Es la construcción de dicha piscina en Lanjarón el principal motivo de las protestas, centradas en lo que los socialistas consideran «un reparto injusto de los fondos». «Se han quedado fuera más de 120 municipios mientras Eric Escobedo se ha reservado para su municipio, Lanjarón, 1.100.000 euros. No se pueden hacer pases de convocatorias de subvenciones con nombres y apellidos. Son bases y convocatorias hechas a medida. Se nos ha excluido a más de 120 municipios. Qué casualidad, que a esa línea 3 solo se ha podido acoger 1 municipio, que casualmente es el del diputado de Deportes», han argumentado, antes de pedir a la Diputación que «libere fondos incondicionados». 

Francis Rodríguez, en respuesta, ha resaltado que «hay 23 alcaldes socialistas que están encantados, que han salido beneficiarios de esta convocatoria», además de aseverar que la corporación provincial ha «atendido a la gran mayoría de municipios que se han presentado». Solo uno, Lanjarón, habría concurrido a la citada piscina, lo que el PSOE achaca a las condiciones indicadas en las bases del concurso. 

«El PSOE está actualmente buscando la confrontación continua. Están muy preocupados. Hoy tenemos un problemón nacional con la situación del fiscal general del Estado. El presidente del Gobierno no puede salir a la calle con la situación que tiene a su hermano, a su mujer y a su propio partido, donde están dejando claro que cobran en sobres aportaciones aún no sabemos por qué», ha desviado la atención Rodríguez, quien considera por ello que «es normal que los alcaldes socialistas estén preocupados por su futuro». «Es normal que estén indignados con su propio partido», ha concluido.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Almuñécar–La Herradura enciende hoy su campaña en la World Travel Market de Londres

Juanfran Hierro

Diputación presenta el estreno de la Coral Flamenca de Granada, uniendo tradición y creatividad

Juanfran Hierro

El vértice geodésico del Veleta, pintado con la bandera palestina

101 TV