El nuevo plan de ayudas ‘Ecopueblo’ permitirá a 102 municipios y Entidades Locales Autónomas (ELA) de la provincia de Granada con menos de 2.000 habitantes recibir ayudas para su transformación energética. El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, y la diputada de Reto Demográfico, María Vera, han presentado este lunes este plan, que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros.
‘Ecopueblo’ tiene como objetivo principal «impulsar la implantación de medidas de eficiencia energética en instalaciones y equipamientos municipales, favoreciendo así la transición ecológica y la lucha contra la despoblación rural», según ha indicado el presidente de la Diputación de Granada.
Este plan nace «con una clara vocación de equidad territorial, especialmente pensado para los municipios con menos capacidad para afrontar inversiones en materia energética», ha destacado Francis Rodríguez, quien ha indicado también que la Diputación quiere que los pueblos pequeños de la provincia «puedan avanzar hacia una transición energética justa, con soluciones adaptadas a sus necesidades y con infraestructuras modernas que no solo generen ahorro económico, sino que también supongan una transformación real en la calidad de los servicios públicos y en la vida de sus vecinos».
Acceso a las ayudas de ‘Ecopueblo’
Cada municipio o ELA podrá acceder a un importe máximo de 15.686 euros de ayuda del plan ‘Ecopueblo’, que podrán destinar «a proyectos específicos centrados en la eficiencia energética en edificios públicos, infraestructuras y servicios municipales, dentro de unas líneas de actuación claramente orientadas a la sostenibilidad».
Entre las actuaciones para las que pueden recibir ayuda se incluyen «la mejora del alumbrado público, la rehabilitación energética de edificios municipales, el uso de sistemas pasivos para la reducción de la radiación solar, la renovación de instalaciones de climatización por tecnologías más eficientes, la instalación de sistemas de energía fotovoltaica, así como la adquisición de vehículos eficientes y la instalación de puntos de recarga eléctrica».
La Diputación ha destacado que además de los beneficios medioambientales, el plan ‘Ecopueblo’ puede tener «un impacto positivo indirecto en la revitalización del tejido económico local» ya que «la mejora de los servicios y las infraestructuras en los pequeños municipios contribuye a hacer más atractiva la residencia en ellos, al tiempo que favorece la instalación de pequeños negocios y el desarrollo de actividades económicas vinculadas al ámbito rural».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es