La Diputación de Granada llevará a un pleno extraordinario que se celebrará el próximo lunes 3 de noviembre una modificación presupuestaria por importe de 5,7 millones de euros que se suma a los 3 millones de euros aprobados ya en el mes de junio para el nuevo Plan Provincial de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE). Será el más alto de la historia de la institución provincial, según ha destacado la propia Diputación, y beneficiará a 57 municipios de la provincia, cuyos ayuntamientos destinarán otros 5,8 millones de euros a mejorar sus infraestructuras deportivas. La cifra total es de 14,5 millones de euros de presupuesto.
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha destacado que con este plan dan «un paso histórico en el apoyo al deporte y a los municipios». «Nunca antes, la Diputación había destinado una cantidad tan importante a mejorar las instalaciones deportivas de la provincia. Queremos que todos los granadinos, vivan donde vivan, tengan acceso a espacios dignos y adecuados para la práctica deportiva y el cuidado de la salud», ha señalado.
El plan responde a una demanda real de los municipios
Escobedo ha subrayado que este plan responde «a una demanda real de los municipios, que necesitan apoyo para mantener y mejorar sus infraestructuras y servicios». «Hemos escuchado a todas las localidades y así se puede ver reflejado. Con este PIDE queremos que ningún pueblo de Granada se quede atrás en materia deportiva, porque el deporte es salud, convivencia y desarrollo, y debe estar al alcance de todos», ha señalado.
El diputado también ha remarcado que en un único año cuentan «con una inversión media anual mayor que la de los ocho años anteriores que aprobó el gobierno socialista, otorgando por municipios 135.000 euros de media, frente a 48.000 euros». Escobedo ha anunciado que con esta estrategia, pretenden «que cuando termine el año, se haya cumplido el objetivo marcado por el presidente Francis Rodríguez de tener al menos una actuación en los 174 municipios de la provincia en el marco de los PIDE».
Diputación impulsará el relevo generacional en los comercios de los pueblos
El objetivo principal del PIDE es respaldar a las entidades locales en la construcción, modernización y mejora de las instalaciones deportivas públicas, promoviendo así la práctica deportiva como herramienta de cohesión social, salud y desarrollo local. Entre los gastos subvencionables se contemplan los servicios técnicos asociados a la obra, como la redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, con un límite del 8% de la cantidad asignada, así como la adquisición de materiales deportivos inventariables necesarios para la práctica deportiva.
Algunos proyectos del Plan PIDE
En total, se llevarán a cabo proyectos de mantenimiento y construcción en 19 pistas polideportivas, 4 pistas polideportivas cubiertas, 8 campos de fútbol, 8 pabellones, 9 pistas de pádel, 9 piscinas, 4 gimnasios, 15 vestuarios, 5 gradas, así como en circuitos de montaña, calistenia, rocódromos, parques biosaludables, pistas de voley playa y pistas de petanca. El 90% de las ayudas llegará a los ayuntamientos antes de que finalice el año, posibilitando a los municipios iniciar todo el proceso administrativo que conlleva la ejecución de las actuaciones.
En la línea 1, dirigida a municipios con una población de entre 10.000 y 30.000 habitantes que desean construir nuevos espacios deportivos o remodelar instalaciones existentes, destacan, entre otros, Ogíjares, con la construcción de un campo de fútbol 7, un módulo de vestuarios y una sala polivalente, por un importe de 700.000 euros que será cofinanciado al 50% entre Diputación y Ayuntamiento. También Alhendín, que en esas mismas cifras, 700.000 euros al 50%, construirá la cubierta de la pista polideportiva. Por último, Guadix realizará la repavimentación de la pista de atletismo ‘Paquillo Fernández’, con una inversión de 645.000 euros, aportado también al 50% entre el consistorio y la institución provincial.
Diputación asumirá la financiación de los municipios beneficiados con los fondos Feder
En la línea 2, dirigida a municipios menores de 10.000 habitantes, destaca Güéjar Sierra, que va a construir una nueva piscina y zonas anexas, una inversión de 744.000 euros, de los que Diputación aporta 350.000. También Benamaurel, con la construcción de un pabellón deportivo cubierto, por un importe de 1,4 millones de euros, de los que la institución provincial aporta 350.000. Escúzar construirá un campo de fútbol de césped artificial, con una inversión de 566.000 euros, de los que Diputación aportará 150.000, mientras que Cúllar Vega sustituirá el césped del campo de fútbol municipal, con un presupuesto de 273.000 euros y una aportación de 150.000 por parte de la institución provincial.
Uno de los proyectos más destacados corresponde a la línea 3, que contempla la futura piscina cubierta de La Alpujarra y el Valle de Lecrín, y que, según ha detallado Escobedo, «supondrá un gran logro para esta zona de la provincia, que era la única que no contaban con esta infraestructura y que, gracias a la cesión de una zona de equipamiento deportivo por parte del Ayuntamiento de Lanjarón, abaratará costes, y ofrecerá un servicio nuevo y muy demandado a los vecinos».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es