El tiempo:
101TV

La Diputación de Granada reconoce el talento joven con sus premios ‘GranArte’

La Diputación de Granada, a través del área de Juventud de la Delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud, ha celebrado la entrega de premios del concurso ‘GranArte’ 2025, un certamen de carácter provincial que tiene como objetivo «potenciar la expresión artística de la juventud creadora granadina, sensibilizar en valores, y promover el respeto hacia la cultura entre adolescentes y jóvenes, utilizando sus propias herramientas de expresión».

El acto se ha celebrado en la Casa Cuna de los Centros Sociales de la Diputación de Granada, en el límite de Armilla con Ogíjares, en el área metropolitana, con la presencia del diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, quien ha felicitado a los premiados y ha destacado «la calidad, diversidad y compromiso social que reflejan las obras presentadas, fruto del talento emergente de nuestra provincia».

«GranArte’ se ha consolidado como un espacio de encuentro para la juventud creadora de Granada, una plataforma donde los jóvenes pueden expresarse libremente y compartir su mirada sobre el mundo a través de la expresión artística. Desde la Diputación, queremos seguir acompañándolos en ese camino de crecimiento y visibilidad», ha señalado el diputado durante su intervención.

Los 2,7 millones de Diputación en Los Cármenes permitirán cubrir vomitorios e impermeabilizar las gradas

Además, ha añadido que «estos premios reconocen el talento y los valores que queremos promover entre nuestra juventud, que son la solidaridad, el respeto por la diversidad y el compromiso con la cultura como motor de cambio social».

Los galardones

En la categoría de Pintura Mural, el primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para Luna Romero Luzón. El segundo premio, de 1.000 euros, ha recaído en el colectivo formado por Marta Díaz Martínez, Ángela Matilde Gómez Arroyo, María Dueñas Jiménez y Rocío Arjona Arévalo. Los premios accésit, dotados con 500 euros cada uno, han sido concedidos a Pedro Hernández Medina, Carlos López Infante, María Rosa Cano Delgado, Luna María Linares López, y al colectivo integrado por Ángela Jiménez García, Pablo Jiménez Franco, Arantxa Segovia Muñoz y Marina Arco Medina.

En Cómic, el primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido otorgado a Eva Ferrer Argüello. El segundo premio, de 1.000 euros, ha sido para en Irene Fuentes Ojeda. Los accésits, con 500 euros cada uno, se han concedido a María Rosario Pérez Lobato, Jianxiong Liu, Julieta Merediz, Alberto Sánchez López y Andrea Taverner López.

En Fotografía, el primer premio, dotado con 800 euros, ha sido para Nerea Larrinaga Bidegain, mientras que el segundo premio, con 300 euros, ha sido concedido a Fernando Barragán Cabanillas. Los accésits, dotados con 200 euros, se han otorgado a diversas obras que el jurado destacó por su creatividad y sensibilidad artística.

En Ilustración, el primer premio, dotado con 800 euros, ha sido para Andrew Velasco Iglesias, y el segundo premio, con 300 euros, para Azucena Pérez Rodríguez. Los premios accésit, con 200 euros cada uno, han sido concedidos a Olivia Mercedes Braunsteiner, Carmen Membrilla Garrido, Javier Jiménez Peinado, Marina Pérez Ortiz, Ana Belén Gallardo Balboa y Ángela Marín Muñoz.

En Moda, el primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para la colección de Ainara Navarro Escobar, mientras que el segundo premio, con 1.000 euros, para la colección de Juan José Puerta Villegas. Los accésits, dotados con 500 euros, se han concedido a las colecciones de Carmen Jiménez Caro, Ángela Cerrillo Sánchez, Elena Valero Escobar, Pablo Jiménez Barea y Josué Daniel Pérez Cruz.

En Escultura, el primer premio, dotado con 1.500 euros, ha recaído en Francisco Lauña. El segundo premio, con 1.000 euros, para Nuria Pérez Martín, y los accésits, dotados con 500 euros cada uno, han sido para Javier García de Blas, Clara González Jiménez, Mark Molero Fernández, María Esperanza Gallardo Ramírez y Antonio Vílchez Arco.

El jurado de esta edición ha estado formado por especialistas de reconocido prestigio en las distintas disciplinas, entre ellos profesorado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Val del Omar, el Instituto Bueno Crespo de Armilla, así como personal técnico de la Diputación de Granada. Todos ellos han destacado la alta calidad técnica y conceptual de las obras presentadas en esta edición de ‘GranArte’.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un simulacro para preparar a los Bomberos de Granada para un incendio en el Metro

101 TV

Detenido por agredir a un policía nacional en Granada

101 TV

Santa Fe celebra su II Premio Hispanidad reafirmándose como cuna de la herencia hispana

Juanfran Hierro