El tiempo:
101TV

El pleno de la Diputación pasa página sobre la renuncia de Málaga como sede del Mundial 2030

El pleno de la Diputación de Málaga ha rechazado este miércoles 23 de julio la moción urgente presentada por el PSOE que exigía la asunción de responsabilidades políticas por la renuncia de la ciudad a ser sede del Mundial de Fútbol 2030. Los socialistas pedían reprobar públicamente al alcalde Francisco de la Torre, al presidente provincial Francisco Salado y al presidente andaluz Juanma Moreno.

La propuesta, que no prosperó por los votos en contra del PP, incluía la creación de una comisión informativa para esclarecer lo ocurrido con el proyecto de remodelación de La Rosaleda, estadio que debía albergar los partidos mundialistas.

Acusaciones cruzadas

El diputado socialista Antonio Navarro acusó al PP de mantener «una gran mentira» sobre el Mundial 2030 y alimentar «la ilusión de miles de malagueños sabiendo que les estaban engañando». Navarro aseguró que los dirigentes populares «han mentido deliberadamente» a quienes confiaron en que la provincia albergaría el evento deportivo.

Por su parte, Francisco Salado defendió que la decisión tomada es «responsable» y busca «el interés de Málaga, del Málaga CF y los malagueños». El presidente provincial reprochó al PSOE que «buscan que ocurra lo peor para tener un arma arrojadiza contra el PP» y negó categóricamente las acusaciones de engaño.

«¿Cómo se atreve a decir que hemos engañado y mentido si no ha estado en ninguna reunión?», cuestionó Salado

«¿Cómo se atreve a decir que hemos engañado y mentido si no ha estado en ninguna reunión?», cuestionó Salado, quien aseguró que ha habido «máxima transparencia» en todo el proceso. El dirigente popular reafirmó su compromiso de seguir trabajando para dotar a Málaga de «un estadio como se merece la afición».

La oposición reclama más explicaciones tras la renuncia al Mundial y que «no se saquen balones fuera con una hipotética nueva Rosaleda»

El portavoz del equipo de gobierno, Cristóbal Ortega, salió en defensa de los tres dirigentes señalados por el PSOE, recordando que entre De la Torre, Salado y Moreno suman «once victorias electorales». Ortega valoró el «ejercicio de responsabilidad institucional» mostrado en la gestión del proyecto.

Críticas de la oposición

Vox, a través de su portavoz Antonio Luna, consideró que la moción socialista «viene a hacer ruido» en lugar de «devolver la ilusión a los malaguistas». Luna apostó por «hacer política constructiva» y no apoyó una iniciativa que «no va a solucionar nada el fracaso del proyecto 2030».

Desde Con Málaga, Juan Márquez calificó la situación como «un fiasco anunciado» y denunció que, «tras meses tirando balones fuera y vendiendo humo», los responsables han dejado «a Málaga sin Mundial» por un proyecto que era «un pelotazo imposible de realizar y envuelto en opacidad y mentira».

El pleno también rechazó la creación de una comisión informativa que esclareciera los motivos que llevaron al fracaso del proyecto mundialista. La propuesta socialista buscaba analizar la gestión realizada desde que Málaga se postuló como sede hasta la definitiva renuncia al evento deportivo más importante del planeta.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Roberto Rodríguez asume la Jefatura Provincial de la Comisaría Provincial de Málaga en comisión de servicio

Sebastián Jarillo

Las instituciones y representantes del Málaga CF vuelven a reunirse para debatir sobre un nuevo estadio tras la renuncia al Mundial

Borja Gutiérrez

El Atlético de Madrid llega a un acuerdo con el Feyenoord para el traspaso de Dávid Hancko