El tiempo:
101TV

Así es el diseño de los puentes plaza del Guadalmedina: cinco pasarelas y un corredor verde entre Armiñán y Perchel

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado un ambicioso proyecto para integrar el río Guadalmedina en la vida urbana mediante la creación de cinco plazas-puente y un gran corredor verde entre los puentes de Armiñán y El Perchel, además de importantes actuaciones de mejora hidráulica y urbanística. La iniciativa, impulsada por Promálaga junto a las áreas de Sostenibilidad Medioambiental y Urbanismo, busca conectar ambas márgenes del cauce, revitalizar su entorno y garantizar al mismo tiempo el correcto funcionamiento hidráulico del río.

Málaga adjudica el diseño de los puentes-plaza del Guadalmedina

 

La propuesta, adjudicada a la empresa Esteyco, contempla plazas-puente concebidas como grandes plataformas de uso ciudadano, con zonas verdes, áreas de juegos y espacios para actividades deportivas o culturales, cada una con una superficie aproximada de 3.000 metros cuadrados. Dos de ellas se ubicarán entre los puentes de Armiñán y Aurora, una tercera a la altura de Santo Domingo, otra junto al puente de la Trinidad y la quinta conectará el puente de Armiñán con la pasarela peatonal de El Perchel. Estas estructuras, dispuestas en forma de ‘X’, permitirán recorridos diagonales que aportarán permeabilidad y conexión visual con el cauce, que combinará un canal de aguas bajas con zonas verdes multifuncionales.

La intervención, que se desarrollará en coherencia con el Plan Especial Guadalmedina actualmente en tramitación, no comprometerá la capacidad hidráulica del río. Para garantizarla, se actuará en el lecho para regularizar y aumentar su capacidad de evacuación, con un diseño que permitirá gestionar un caudal de hasta 460 metros cúbicos por segundo. Las medidas incluyen rebajar la lámina de agua, modificar el perfil del cauce bajo los puentes de Armiñán y Aurora, eliminar obstáculos actuales y crear saltos para aumentar la pendiente en tramos estratégicos, siguiendo las recomendaciones de la Comisaría de Aguas de la Junta de Andalucía y adaptándose a las nuevas normas de explotación de la presa de El Limonero.

El plan también incorpora el soterramiento de un tramo viario entre las avenidas de Fátima y La Rosaleda para crear dos grandes bulevares arbolados, de forma que el río, las plazas-puente y las nuevas zonas verdes conformen un espacio continuo de uso ciudadano. Paralelamente, se llevarán a cabo mejoras urbanísticas en calles como la avenida de Fátima, el Pasillo de Santo Domingo, la avenida de la Rosaleda y el Pasillo de Santa Isabel, con nuevas pavimentaciones, incorporación de arbolado y creación de áreas de estancia.

Inversión para el proyecto

La inversión total se estima en 86,3 millones de euros, IVA incluido, y el contrato se desarrollará en dos fases: una primera de dos meses para el análisis y justificación técnica de la solución y una segunda de tres meses para el diseño detallado, definición geométrica y material, presupuesto estimativo y cronograma de obras. El anteproyecto, adjudicado a Esteyco por 302.500 euros, servirá de base para la ejecución definitiva. Según la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, estima que estará listo a finales de año o el primer trimestre del año 2026.

La concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, ha destacado que este proyecto representa «una oportunidad única para convertir el Guadalmedina en un espacio de encuentro, naturaleza y cohesión urbana», y han subrayado que «el río dejará de ser una barrera para convertirse en un elemento integrador de la ciudad».

Cuando esté concluido, Málaga contará con un nuevo eje verde y peatonal que unirá barrios, fomentará la actividad social y cultural y reforzará la resiliencia de la ciudad frente a avenidas fluviales, todo ello con un diseño sostenible y adaptado a las necesidades actuales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El calor, protagonista en esta Feria de Málaga: temperaturas de hasta 38 grados durante la semana

Cinco profesionales del Hospital Regional de Málaga dan positivo tras atender a un paciente con tuberculosis

101 TV

La ocupación hotelera durante la Feria de Málaga está cercana al 90%, dos puntos inferior a la de 2024

101 TV