El tiempo:
101TV

Dispositivo especial por la procesión de la Virgen de las Angustias con 165 efectivos

El Ayuntamiento de Granada ha activado un dispositivo especial de seguridad y limpieza con motivo de la celebración este domingo, 28 de septiembre, de la procesión de la Virgen de las Angustias integrado por 165 personas, de los que 105 serán agentes de Policía Local y 63 operarios de Inagra, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos, que velarán en todo momento por garantizar el normal desarrollo de «una de las manifestaciones religiosas más importantes de la ciudad», donde cada años se dan cita miles de granadinos y visitantes para rendir un homenaje a la patrona de la ciudad.

Según ha informado el Consistorio en una nota, Granada contará así con un plan especial de intervención que arrancará hoy con la instalación por parte de los operarios del servicio de limpieza de 200 contenedores-papelera con capacidad de 240 litros a lo largo del recorrido, donde se prestará más atención a los puntos donde se concentran mayor número de asistentes.

Granada rebosa fe y devoción en una multitudinaria Ofrenda Floral a la Virgen de las Angustias

La procesión de la Patrona de Granada, con inicio a las 16,00 horas para la procesión del pueblo y con salida de la Virgen a 17.30 horas, realizará el siguiente recorrido: Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda, calle Ángel Ganivet, calle Reyes Católicos, Gran Vía, calle Cárcel Baja, Plaza de las Pasiegas, calle Marqués de Gerona, calle Alhóndiga y Puerta Real para regresar a continuación por Acera del Darro, Puente Castañeda y el paseo central de la Carrera de la Virgen.

Durante la jornada del día 28 de septiembre, un equipo de cinco peones de los servicios ordinarios de Inagra acompañados por dos barredoras -una de acera y otra de calzada- reforzarán por la mañana las labores de limpieza en los alrededores de la basílica de la Virgen de las Angustias, dispositivo que se ampliará en horario vespertino por todo el recorrido de la carrera procesional con otros cuatro trabajadores más. Asimismo, se distribuirán 10.000 portavelas entre los fieles para reducir la caída de cera en la vía pública, una de las principales incidencias de este tipo de celebraciones.

Dispositivo especial de seguridad

La concejalía de Movilidad y Protección Ciudadana ha diseñado un dispositivo de seguridad integrado por 102 agentes de Policía Local que contará al mando con un intendente principal jefe, un intendente, un inspector, dos subinspectores y tres oficiales que se encargarán, entre otros aspectos, a ordenar el tráfico rodado y peatonal, garantizar el acceso a los servicios de emergencia y la seguridad del público asistente y controlar la venta ambulante no autorizada.

La restricción de la circulación vial, con inicio previsto a las 15,30 horas y hasta las 23,30 horas, afectará a la Avenida de la Constitución, Gran Vía de Colón, Acera del Darro, Puerta Real, Ángel Ganivet, Reyes Católicos, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón, Puente Blanco, Paseo del Violón, Plaza de Rotary y Recogidas.

En cuanto a la Protección Civil habrá una veintena de voluntarios de Protección Civil para primeros auxilios y transporte sanitario en caso necesario, además de tareas auxiliares de balizado con Policía Local. Igualmente, Protección Civil dispondrá de distintos equipos de voluntarios para velar por la seguridad durante la procesión.

Un primer grupo, formado por cuatro voluntarios (PC-1), se encargará de cerrar el cortejo e impedir que el público invada el recorrido. Otro equipo de ocho voluntarios prestará asistencia sanitaria a lo largo de todo el itinerario: desde la Basílica hasta Puerta Real (PC-2), de Puerta Real a Plaza Isabel la Católica (PC-3), de Plaza Isabel la Católica hasta Plaza Pasiegas (PC-4) y desde Pasiegas hasta la Basílica (PC-5).

Además, colaborarán con la Policía Local en el control y la ordenación de los espacios en el entorno de la Basílica, ofrecerán protección y auxilio a las personas presentes y cubrirán el lanzamiento de fuegos artificiales a la salida y llegada de la Virgen, previstos desde el embarcadero del río.

También se encargarán del vallado y la ordenación de la zona reservada para personas con movilidad reducida en la Plaza Mariana Pineda. Un último grupo de seis voluntarios (PC-6) completará el dispositivo para reforzar la seguridad y la atención al público.

Refuerzo de medios humanos y materiales de retirada de cera

El Ayuntamiento ha indicado que el plan especial de retirada de cera se activará una vez terminada la procesión con más de 40 operarios, distribuidos en 17 equipos hidrolimpiadores de alta presión con agua caliente y otros 20 peones especializados en riego y raspado de cera, dos camiones recolectores (uno de resto y otro de selectiva) y una barredora.

Todo ello, a partir de las 21,00 horas de mañana domingo , para lo que será necesario que Policía Local mantenga cortado el tráfico rodado, iniciándose desde calle Cárcel Baja hacia Gran Vía y con la intención de terminar antes de las 07,00 horas del lunes 29 de septiembre para restablecer el tráfico a la mayor brevedad.

Durante el lunes día 29, los operarios de Inagra del servicio ordinario se centrarán en la limpieza de cera en las zonas peatonales para ultimar todas las labores en la misma jornada con la intención de que Granada recupere la normalidad en pocas horas tras el paso de la procesión».

Afecciones en el servicio del transporte público

El servicio de transporte público se verá afectado durante la celebración de la procesión de la Virgen de las Angustias en las líneas 4, 8, 9, 11, 21 y 33, que al no poder entrar por Acera del Darro en sentido Puerta Real se desviarán por Camino de Ronda hasta la intersección con Méndez Núñez, donde girarán a la derecha para tomar dirección Fuente Nueva – Severo Ochoa, desde donde accederán a la Avenida de la Constitución, retomando su recorrido original.

Por otra parte, la línea 4, junto a la 8, 11, 21 y 33, en sentido Gran Vía se desviará desde Avenida de la Constitución a Severo Ochoa, en lugar de continuar hacia Gran Vía. Así, el usuario tendrá la posibilidad de bajarse en la última parada de Constitución para acceder a pie al centro.

El servicio público continuará por Severo Ochoa, Fuente Nueva, Albert Einstein, Martínez de la Rosa y Camino de Ronda, hasta que llega a la rotonda de la Aviación Española, donde gira hacia Paseo del Violón. Los microbuses de las líneas C31, C32 y C34 (Albaicín, Alhambra y Sacromonte) modificarán su recorrido, sustituyendo la Gran Vía de Colón por Calle Elvira.

Por último, la Administración local ha explicado que la procesión de la Virgen de las Angustias aglutina también en torno a su celebración la venta de productos típicos de esta efeméride. Así, esta edición contará con un total de 21 puestos instalados en Puerta Real y el inicio de la Carrera de la Virgen, donde se podrán adquirir desde las tradicionales tortas de la Virgen a productos típicos del inicio del otoño como acerolas o azofaifas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Catedral de Granada se abre al Barroco y acerca la escultura de José de Mora

101 TV

Muere un trabajador tras sufrir un accidente en una fábrica de ladrillos en Villa de Otura

101 TV

La Alhambra cierra el verano con 738.190 visitantes y los 2,7 millones en el horizonte del fin de año

101 TV