Cuando pierdes y el mejor del partido ha sido el portero del equipo contrario te preguntas por qué no has sido capaz de llevarte el partido. Eso le pasó al Sevilla en la noche de Cornellá. Dmitrovic paró más en el encuentro contra sus excompañeros que en todos sus años de sevillista. Y el Sevilla se vino de vacío por su impericia atacante. De vacío y con dos lesionados que se pierden el derbi, como son Vargas y Januzaj.
Almeyda planteaba novedades en el once, como la presencia de Castrín en la defensa y la de Januzaj en la media punta, al retrasar su posición Juanlu para suplir a Carmona en el lateral derecho.
A los tres minutos avisó Kike García en una jugada en el área sevillista en la que faltó contundencia a la defensa roja. Presionaba muy arriba el equipo de Manolo González y al equipo sevillista le costaba tener el balón. A los seis minutos Pere Milla se plantó solo ante Vlachodimos y paradón del portero griego. La duda, no se supo si estaba en fuera de juego.
Era una demostración del brío con el que entró en el partido el conjunto perico. Mordían en cada balón incomodando al receptor sevillista de turno que siempre recibía de espaldas.
Cambio de dominio
Consiguió dos posesiones largas el Sevilla para desactivar la salida impetuosa del Espanyol. A los 15 minutos, Akor lo intentó con un tiro lejano que obligó a Dmitrovic a emplearse para enviar a un saque de esquina que no fue gol de milagro. Y acto seguido, Peque condujo el esférico y a apuró un tiro a la base del palo izquierdo de la portería españolista que repelió el disparo.
El partido tenía ritmo. El Espanyol propuso lucha y fuerza y el Sevilla aceptó el reto. Peque remata de cabeza un córner y Dimitrovic vuelve a salvar los muebles. Se pasó el ecuador de la primera parte y ahora mandaba el Sevilla.
Penalti no pitado
En el 31, polémica. Gran jugada de Vargas que penetra en el área, busca orientarse para el disparo y El Hilali lo desplaza con la cadera sin llegar a tocar el balón el defensor blanquiazul. En este fútbol moderno de arbitraje televisivo, el VAR no quiso ver nada.
Para colmo, Januzaj se fue compungido y lesionado muscularmente. Entró por el belga, Ejuke. Pero el Sevilla seguía a lo suyo. Suazo tuvo el 0-1 y Dimitrovic, otra vez, salva al Espanyol. Y luego, otra parada a Akor. Una primera parte que mereció terminar con victoria momentánea sevillista.
El fútbol no es meritocrático
El fútbol no es una meritocracia. No gana quien lo merece. Gana quien marca más goles. Y el inicio de la segunda parte fue un calco de la primera. Así llegó el gol del Espanyol, en un jugada en la que el Sevilla se posiciona mal en defensa y Pere Milla remata de cabeza a la red.
Las malas noticias se acumulaban en el arranque de la segunda parte. Vargas se tira al suelo echando su mano a la parte trasera el muslo. Otra lesión muscular. Otra baja de varias semanas. En su lugar entró Alfon.
El equipo de Almeyda no se descompuso y quiso volver a ser protagonista. Ejuke buscó el gol con un tiro lejano que se fue por poco a la izquierda de la portería perica. La tuvo otra vez el nigeriano, recortando en el área hasta tirar y su disparo rebota en el pie de un contrario.
Alfon también pudo marcar pero cuando su segundo remate buscaba la línea de gol llega Urko y la despeja. Partido vibrante y un Sevilla que seguía de pie.
Cambios técnicos
A Almeyda solo le quedaba una oportunidad de hacer cambios. Y la optimizó con tres. Agoumé y Alexis reaparecían. A ellos se sumaba Gudelj. Con estos cambios, el técnico argentino mantenía el esqueleto táctico y refrescaba la sala de máquinas. Alfon volvió a probar a Dmitrovic desde lejos y el serbio volvió a volar y a despejar.
La diferencia entre el Espanyol y el Sevilla fue el acierto. Saca rápido Vlachodimos para Akor, intentando sorprender tras atajar por arriba un córner. Pero el nigeriano no controla con la tensión necesaria, pierde el balón y Roberto se inventa un lanzamiento en parábola que supera al portero griego. Dos a cero.
Pero el Sevilla se quiso reenganchar. En un córner, peina en el primer palo Marcao y Cabrera, en su afán por despejar, acaba metiendo el balón en su propia portería. Marcao tuvo el empate en el último minuto del tiempo reglamentario pero su remate de cabeza se fue alto.
Seis minutos de alargue dio el colegiado. Pero no hubo opción para nada más. Derrota sevillista con un alto peaje de lesionados.
Ficha técnica
RCD Espanyol- 2: Dmitrovic; El Hilali, Calero, Cabrera, Carlos Romero; Urko, Edu Expósito (Pol Lozano, 62’); Tyrhys Dolan (Roca, 88’), Terrats (Roberto, 62’), Pere Milla (Pickel, 74’); Kike García (Jofre, 74’).
Sevilla FC- 1: Vlachodimos; Juanlu, Castrín Marcao, Suazo; Sow (Agoumé, 71’), Mendy (Gudelj, 71’); Januzaj (Ejuke, 33’), Peque (Alexis, 71’), Vargas (Alfon, 54’); Akor.
Goles: 1-0, Pere Milla (48’); 2-0, Roberto (84’); 2-1, Cabrera, pp (86’)
Árbitro: Sesma Espinosa, colegio riojano. Mostró tarjetas amarillas a los locales Edu Expósito (50’), Pere Milla (71’), Roberto (85’) y Pol Lozano (90’+7) y al sevillista Castrín (90’+4).
Incidencias: Partido de la 13ª jornada de Liga. Estadio RCDE Stadium, con 25.155 espectadores. Hubo un minuto de silencio en memoria del que fuera entrenador del Espanyol y del Sevilla, Xabier Azkargorta. En los minutos 16 y 21 se homenajearon a las figuras de Puerta y Jarque.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es