El tiempo:
101TV

Doce mujeres comerciantes ambulantes de Córdoba se forman en emprendimiento con el Imdeec

Un grupo de 12 mujeres pertenecientes a la asociación Comacor, que agrupa a los comerciantes ambulantes de Córdoba, ha completado un programa de formación gratuita en habilidades emprendedoras. El curso, organizado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), se desarrolló en el Aula Cero de la Red de Emprendimiento, ubicada en el Edificio El Granadal.

Esta iniciativa forma parte del apoyo municipal al emprendimiento femenino y la modernización del sector de la venta ambulante, un oficio tradicional muy arraigado en la ciudad que busca adaptarse a los nuevos tiempos.

Herramientas prácticas para el mundo empresarial

Las participantes asistieron a dos sesiones que sumaron un total de diez horas de formación. Durante el curso aprendieron a utilizar herramientas empresariales como el análisis DAFO, una técnica que permite identificar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de un negocio o proyecto personal.

También trabajaron con la metodología Design Thinking, un sistema de pensamiento creativo que ayuda a generar y perfeccionar ideas de negocio. Esta técnica permite descubrir nuevas perspectivas y transformar conceptos iniciales en modelos empresariales con potencial real de éxito.

Además de estas herramientas técnicas, el programa se centró en desarrollar habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la gestión eficaz del tiempo, competencias esenciales para cualquier emprendedor.

El impulso al talento femenino como prioridad municipal

La teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, subrayó la importancia de esta formación. «El impulso al emprendimiento, a la puesta en marcha de proyectos autónomos y al talento femenino son algunos de nuestros principales ejes de trabajo», explicó.

Torrent destacó que trabajan con un colectivo muy específico: las mujeres autónomas dedicadas a la venta ambulante. «Es un oficio tradicional muy arraigado en Córdoba que, con el respaldo del Imdeec, está dando pasos para modernizarse, incorporar nuevas tecnologías o mejorar su visibilidad», valoró.

La responsable municipal añadió que estas profesionales también buscan «adquirir nuevas habilidades profesionales y abrir nuevos negocios», adaptándose así a las exigencias del mercado actual.

Rutas de Fundación Las Fuentes promocionan Córdoba al turista musulmán asiático con apoyo del Imdeec

Nueva formación avanzada en 2026

Debido al éxito de esta primera iniciativa, el Imdeec ya está diseñando una segunda fase formativa. Torrent anunció que preparan «una nueva acción formativa para este colectivo dentro del Aula Emprende de nuestra Red de Emprendimiento».

El nuevo curso, de 32 horas de duración, se desarrollará a comienzos de 2026 y será más completo. Los contenidos incluirán bloques formativos sobre resumen ejecutivo, modelo de negocio, estrategias de ventas, planes de crecimiento, marketing online, aspectos operativos, finanzas y marco legal.

La formación culminará con la elaboración de un plan de empresa personalizado, proporcionando a cada participante una hoja de ruta concreta para materializar su proyecto emprendedor.

«Un pilar imprescindible» del sector

Antonio Torcuato, presidente de Comacor, valoró muy positivamente la iniciativa. «La formación es fundamental para este sector, y más aún para las mujeres comerciantes, que representan actualmente un pilar imprescindible dentro de nuestro colectivo», subrayó.

El dirigente de la asociación explicó que «la venta ambulante apuesta por el futuro a través del emprendimiento y la consolidación del empleo femenino, que cada vez más soporta el peso del día a día de los mercadillos».

Para Torcuato, programas como este «son un estímulo para la capacitación femenina en materia empresarial y un aliciente a la hora de afrontar los retos de la venta en la era digital».

Una red completa de apoyo al emprendimiento

El programa de formación se enmarca en la Red de Emprendimiento de Córdoba, una iniciativa integral del Imdeec que ofrece servicios gratuitos de formación, apoyo, mentorización y asesoramiento para impulsar proyectos empresariales locales.

El itinerario completo arranca en el Aula Cero con actividades de sensibilización. Continúa en el Aula E (Emprendimiento), donde se proporcionan conocimientos básicos para desarrollar planes de empresa. El recorrido se completa con varios espacios especializados: el Espacio W (Coworking) ofrece lugares de trabajo compartido; el Espacio F (Futuro) se centra en iniciativas sociales, tecnológicas e innovadoras; el Espacio A (Aterrizaje) ayuda en la validación y escalabilidad de proyectos, y el Espacio C (Colaborativo) facilita el trabajo en red.

Esta red cuenta con diez edificios dedicados a la formación y alojamiento de proyectos, incluyendo dos aceleradoras de startups y proyectos biotecnológicos, además de una red de 60 mentores especializados.

El objetivo final, según Torrent, es «favorecer la puesta en marcha de nuevas empresas en Córdoba, consolidar las existentes y atraer proyectos foráneos», creando un ecosistema emprendedor sólido que mejore las opciones de crecimiento y supervivencia de los negocios en el mercado local.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba concluye la instalación de 35 toldos en colegios para combatir el calor

Francisco Marmolejo

El PSOE de Córdoba critica la falta de preparación del Ayuntamiento ante el calor extremo

Francisco Marmolejo

Detenida en Córdoba una pareja acusada de robar en apartamentos turísticos y desobedecer a la Policía

Francisco Marmolejo