El doctor Francisco Galán, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y considerado uno de los especialistas más destacados en cirugía capilar, ha abierto su primera clínica en Málaga, ubicada en el Muelle Uno, concretamente en el paseo de la Farola 16. Con una década de experiencia y miles de pacientes operados, explica cómo ha evolucionado esta disciplina y qué pueden esperar quienes se plantean dar el paso.
Galán destaca que en los últimos años la cirugía capilar ha avanzado «a pasos agigantados», especialmente en la mejora de las técnicas y en la reducción del tiempo de recuperación. «Intentamos que sea una cirugía mínimamente invasiva, con una recuperación muy rápida», afirma. Esto permite que muchos pacientes retomen su rutina en apenas una semana y tengan una cicatriz lo menos visible posible.
Clientes más informados
El perfil de quienes se someten a este tipo de intervenciones también ha cambiado. Cada vez hay más información disponible, lo que ha generado un público más diverso y decidido. «Acuden personas jóvenes y de mediana edad», asegura. «Siempre es necesario establecer un correcto diagnóstico, porque no todo el mundo está indicado para hacerse una cirugía de este tipo», aclara el cirujano.
La clínica del Dr. Galán ofrece un enfoque integral, desde tratamientos tópicos y mesoterapias capilares hasta estudios genéticos y, cuando está indicado, trasplantes mediante técnicas de unidades foliculares. El procedimiento, explica, consiste en trasladar folículos de la zona donante, en la parte posterior y lateral de la cabeza, a las áreas donde existe pérdida capilar. «Ese pelo que sacamos de ahí está sano, evidentemente, al cambiarlo y ponerlo en otro lugar, va a perdurar también mucho tiempo», detalla.
Miedo al postoperatorio
El postoperatorio es una de las dudas más frecuentes entre los pacientes, pero el especialista asegura que hoy está muy protocolizado. «La primera semana, como en cualquier intervención, puede ser un poquito más fastidiosa», confiesa el doctor. » Se trata de mantener una correcta postura de dormir los primeros días, una correcta hidratación, y tomar bien una medicación. Si el paciente hace esas pautas correctamente, en menos de diez días el paciente ya está recuperándose y se puede ir reincorporando un poco a su vida diaria», explica.
Otra preocupación habitual es el precio, pero Galán señala que la cirugía capilar se ha vuelto más accesible. Afirma que el sector es ahora más competitivo y que su clínica ofrece facilidades de pago y financiación sin intereses: «Intentamos que cualquier persona que tenga este problema, porque sabemos que es importante para cualquiera de nuestros pacientes, darle la posibilidad y la solución quirúrgica y que, económicamente, no sea una traba que impida que el paciente pueda realizarse su injerto».
Clínicas en Córdoba y Málaga
Sobre el éxito del modelo que ha consolidado en Córdoba, Galán lo atribuye al acompañamiento continuo que ofrecen: «Nosotros no somos una clínica que realiza un injerto capilar y nos olvidamos. Tratamos de estar con él (paciente) acompañándolo un año, un año y medio».
La apertura en Málaga responde a la demanda creciente de pacientes de la Costa del Sol y al potencial internacional de la ciudad. En opinión del doctor Galán, Málaga tiene una proyección enorme, un «aeropuerto magnífico» y un carácter internacional que encaja muy bien con su marca. De cara al futuro, adelanta que si la expansión en el sur continúa con buenos resultados, estudiarán abrir también en Madrid.
El doctor reconoce con satisfacción que lo que más le gratifica es cuando los pacientes, al final del proceso, le dicen: «Doctor, me ha cambiado la vida. Si lo llego a saber, me lo hubiera hecho antes». Por lo que invita a aquellas personas que tengan inquietud, que consulten con profesionales y resuelvan sus dudas: «Los resultados que hoy en día somos capaces de ofrecer merecen mucho la pena».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es