El tiempo:
101TV

Doña Mencía acoge la XXVII edición de DMencia, la muestra de arte contemporáneo más longeva de Córdoba

El municipio cordobés de Doña Mencía se prepara para recibir la XXVII edición de DMencia, una destacada Muestra de Arte Contemporáneo que forma parte del Programa Periféricos de la Diputación de Córdoba. Este evento, que se celebrará bajo el lema ‘Un relato para habitar el presente’, busca fomentar el debate sobre la importancia de narrar nuestra identidad y emociones en el mundo actual.

Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación, ha destacado en rueda de prensa que DMencia es el proyecto decano dentro de Periféricos, un iniciativa de la Fundación Provincial de Artes Plásticas que promueve el arte en zonas periféricas de la provincia. «Esta edición arranca el 31 de octubre con la inauguración de dos exposiciones: ‘Las raíces del paisaje’, de Esperanza Labrador, y ‘Vía Crucis’, de Eva María Jiménez», explicó Duque.

La programación continuará el 21 de noviembre con ‘The Dark Times’, de Liv Likar. Además, se ha seleccionado ‘Retratos del otro’, de Marta Fresneda. Todas las propuestas elegidas provienen de artistas mujeres, lo que resalta la creciente presencia femenina en los circuitos del arte contemporáneo, un campo que explora expresiones creativas actuales, desde pintura hasta instalaciones multimedia.

Duque subrayó el éxito de la convocatoria: «Hemos duplicado el número de inscripciones respecto a la edición anterior, alcanzando 77 proyectos artísticos». Estas propuestas llegaron no solo de diversas provincias españolas, sino también de países como Argentina, Italia, Marruecos y México, reflejando un alcance internacional y multicultural.

El alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, enfatizó la veteranía del evento. «DMencia se consolida como el proyecto más antiguo vinculado al arte contemporáneo en la provincia. Desde finales del siglo XX, ha dejado huella en nuestro pueblo, con vestigios que enriquecen el patrimonio local», afirmó Cubero.

El regidor añadió que las exposiciones y actividades paralelas ofrecen una oportunidad única para descubrir este rincón de la Subbética cordobesa, una comarca conocida por sus paisajes naturales y patrimonio histórico. «Es una ventana al arte en un entorno rural, accesible para todos», apuntó.

Moisés Bedmar, coordinador del proyecto, insistió en la relevancia de llevar el arte contemporáneo al mundo rural. «Proyectos como este democratizan la cultura, extendiendo expresiones artísticas innovadoras a rincones alejados de las grandes ciudades», dijo Bedmar.

Bedmar destacó la diversidad de disciplinas en las 77 propuestas recibidas, que abarcan desde fotografía hasta performance. «No solo ha crecido en cantidad, sino en calidad, con un enfoque internacional que enriquece la muestra», agregó.

El lema ‘Un relato para habitar el presente’ invita a reflexionar sobre cómo las narrativas personales y colectivas nos ayudan a entender el ahora. En palabras de Duque, «pretende abrir un debate sobre contar lo que somos y recordar lo que sentimos», haciendo accesible un concepto abstracto como el de habitar el tiempo a través del arte.

La imagen promocional de esta edición, creada por el diseñador cordobés Félix Espejo, reinterpreta el escudo de Doña Mencía en formato cómic. Utiliza colores desnaturalizados y una ilustración fragmentada donde el mensaje se diluye, simbolizando la complejidad de las narrativas contemporáneas.

DMencia no solo expone obras, sino que fomenta el diálogo cultural en entornos periféricos. Con actividades paralelas aún por detallar, el evento promete atraer a visitantes interesados en el arte actual, contribuyendo al dinamismo cultural de la provincia de Córdoba.

Esta muestra, que ha evolucionado desde sus inicios a finales del siglo XX, demuestra cómo el arte contemporáneo puede arraigar en comunidades locales, ofreciendo perspectivas frescas sobre temas universales como la identidad y la memoria.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba lanza el ‘Cachivache Tech Challenge’, un concurso tecnológico para menores de la provincia

Francisco Marmolejo

Más de 59.800 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan este miércoles el curso en Córdoba

Francisco Marmolejo

La Filmoteca de Andalucía estrena en Córdoba un ciclo para redescubrir los debuts de grandes directores del cine

Francisco Marmolejo