¿Dónde se ubicará la Virgen de la Esperanza durante su veneración en la catedral de Málaga? Esta en sin duda una de las preguntas más repetidas estos días entre los cofrades malagueños. Muchos de ellos hacían quinielas sobre la localización en la que se situará a la Dolorosa en el primer templo de la ciudad durante los tres días que permanecerá en veneración (22, 23 y 24 de mayo) tras su participación en la Gran Procesión de Roma, con motivo del Jubileo de las Cofradías.
Tras muchas especulaciones, parece ser que la localización elegida para tal efeméride será finalmente el cancel de la puerta del Postigo de los Abades de la Catedral, es decir, la puerta por la que acceden al edificio los tronos durante la Semana Santa. Este enclave, ubicado en la zona del crucero, es el que finalmente han acordado el cabildo catedralicio, dirigido por el deán y pregonero de la Semana Santa de Málaga 2025, José Ferrary, y la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza. No obstante, según ha podido saber 101TV la idea original de la Archicofradía habría sido que la Virgen de la Esperanza se situara en el altar mayor.
Parece ser que desde el cabildo catedralicio, abogan porque el altar mayor de la Catedral se destine únicamente a posibles coronaciones canónicas y a los cultos que protagoniza la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria. Recordar que el cancel de la puerta del Postigo de los Abades de la Catedral donde se ubicará la Virgen de la Esperanza en su regreso a Málaga, fue el lugar donde se situó a la Virgen de los Dolores del Puente en su coronación canónica de 2004.
En cuanto al montaje que la Archicofradía de la Esperanza ya prepara para que la Virgen de la Esperanza luzca en todo su esplendor, se baraja la posibilidad de que se instale el dosel que representa la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano, que ha cobijado a la Dolorosa perchelera durante los últimos meses en el altar principal de su basílica.
La Esperanza ultima el regreso a Málaga de la Virgen y de los enseres
Procesión de vuelta
Se espera que la Virgen de la Esperanza llegue a Málaga este miércoles 21 de mayo. Concretamente lo hará a la Catedral donde ya se están llevando a cabo los preparativos para que esté en veneración a partir del jueves, día 22, en el horario de apertura del templo – de 10.00 a 19.00 horas- hasta el próximo sábado 24 de mayo. Los días en los que la Virgen permanezca allí, la misa se celebrará a las 18.30 horas.
Ya en la jornada del día 24, tras la celebración de la eucaristía, se iniciará la procesión de regreso de la Virgen de la Esperanza hacia su barrio de El Perchel, en torno a las 20.00 horas. La Virgen se entronizará en este ocasión en el trono de María Auxiliadora, por lo que lucirá una impronta distinta a la habitual. En cuanto a la estética en sí de la Virgen, son muchos los devotos que piden que la Santísima Virgen de la Esperanza luzca a la antigua usanza, como en el retablo cerámico de Santo Domingo.
El recorrido que realizará el cortejo será: Catedral de Málaga, San Agustín, plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza Marcelo Spinola, calle Granada, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza Félix Saenz, Sagasta, plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera, plaza Lola Carrera.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es