El tiempo:
101TV

Dos pacientes de Córdoba con trasplante bipulmonar salen por primera vez a la calle tras meses en la UCI

Rocío y Lucas, ingresados en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, pudieron disfrutar del aire libre como parte de su proceso de recuperación

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba vivió ayer jueves una jornada especial cuando dos pacientes andaluces, Rocío y Lucas, pudieron salir al exterior tras largos meses de hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Ambos se recuperan de un trasplante bipulmonar y aprovecharon la bajada de temperaturas de los últimos días para respirar aire fresco y sentir la luz del sol.

Para Rocío, este paseo por el recinto hospitalario tuvo un significado muy especial, ya que le permitió celebrar su cumpleaños con la familia después de siete meses de ingreso en la UCI. Esta fue la primera vez que pisaba la calle desde que recibió el trasplante pulmonar.

Un momento emotivo para ambos pacientes

Lucas, por su parte, lleva unos cuatro meses en cuidados intensivos. Aunque no era su primera salida al exterior, también vivió la experiencia con mucha ilusión. Según informa la Junta de Andalucía, ambos pacientes compartieron momentos muy emotivos junto a los profesionales sanitarios que les acompañaron.

La intensivista Purificación Carmona, quien coordinó esta iniciativa, explicó la importancia de estas salidas para el proceso de recuperación. «Los minutos que pasan fuera son una inyección de energía que puede favorecer su recuperación», señaló la doctora.

«Ayer se dieron las condiciones que exige un paseo de este tipo y nos pusimos en marcha. El esfuerzo merece la pena cuando ves lo bien que les sienta y cómo influye en su proceso de recuperación», añadió Carmona.

Parte del Plan de Humanización hospitalaria

Estas salidas terapéuticas forman parte del Plan de Humanización del Hospital Reina Sofía y tienen como objetivo facilitar un contacto progresivo con la vida cotidiana después de largas estancias en áreas críticas del hospital.

Se trata de iniciativas organizadas y supervisadas minuciosamente por profesionales de la UCI. Aunque pueda parecer un gesto sencillo, está cargado de simbolismo y requiere el acompañamiento de un equipo multidisciplinar que incluye personal médico, de enfermería y celadores. En la salida de ayer también participaron fisioterapeutas.

Beneficios para la recuperación física y psicológica

Los pacientes que permanecen largas temporadas en las unidades de cuidados intensivos suelen desarrollar diversas secuelas derivadas de la hospitalización prolongada. Entre las más comunes se encuentran la desorientación temporal, que hace que pierdan la noción del tiempo y los días; la ansiedad por el aislamiento del mundo exterior; y la debilidad muscular causada por la inmovilización.

Humanizar este complejo proceso de recuperación y favorecer el contacto directo con la naturaleza puede mejorar significativamente y acelerar la recuperación de estos pacientes. Por esta razón, es cada vez más frecuente ver a pacientes del centro sanitario paseando por los exteriores del hospital bajo la estricta supervisión del personal sanitario.

El trasplante bipulmonar: una intervención compleja

El trasplante bipulmonar es una cirugía mayor en la que se reemplazan ambos pulmones del paciente por los de un donante. Es una intervención que se reserva para casos muy graves en los que los pulmones han perdido completamente su función y no responden a otros tratamientos.

La recuperación de este tipo de trasplantes requiere un seguimiento muy estrecho en cuidados intensivos durante semanas o meses, ya que el sistema inmunológico debe adaptarse a los nuevos órganos mientras se previenen complicaciones como el rechazo o las infecciones.

Un paso hacia la normalidad

Para Rocío y Lucas, esta salida representa mucho más que unos minutos al aire libre. Es un paso simbólico hacia la recuperación de su autonomía y su conexión con el mundo exterior, después de meses de lucha por la vida en un entorno hospitalario.

El Hospital Reina Sofía continúa apostando por este tipo de iniciativas que combinan los cuidados médicos más avanzados con un enfoque humano que reconoce la importancia del bienestar emocional en el proceso de sanación.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Emacsa duplica la limpieza de colectores y multiplica por cuatro las inspecciones en Córdoba

Francisco Marmolejo

Descubren restos arqueológicos romanos cerca de unas plantas fotovoltaicas en Lucena

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba concede ya 729 ayudas a la natalidad y adopción en la provincia

Francisco Marmolejo