El tiempo:
101TV

«Echan a los vecinos y venden el centro de Sevilla al mejor postor»

El aumento de hoteles y apartamentos turísticos en el centro de Sevilla está trayendo consigo una pérdida acelerada de la función residencial de esta zona de la ciudad. Las asociaciones vecinales coinciden en señalar que la gentrificación está transformando la capital hispalense. Uno de los últimos casos relacionados con esta problemática nos lleva hasta el entorno de la Alameda de Hércules. Recientemente, el Ayuntamiento ha sacado a subasta tres parcelas en la calle Vascongadas. La asociación ‘Sevilla Se Muere’ teme que estos solares municipales se conviertan en hoteles y viviendas turísticas, profundizando la «parquetematización» del casco histórico.

Venta al mejor postor

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto a la venta tres solares de titularidad municipal en la calle Vascongadas, concretamente los números 4, 8 y 14, con un presupuesto de licitación total de 1,84 millones de euros. Las parcelas, situadas a escasos metros de la Alameda de Hércules, están libres de carga y podrán destinarse tanto a uso residencial como comercial o hotelero, según la Gerencia de Urbanismo.

El más grande de los inmuebles es el número 4,con 456 metros cuadrados, tiene un precio base de 925.435 euros. Le siguen el número 8, con 224 m² y un valor de salida de 614.795 euros, y el número 14, con 201 m² y un precio de 303.460 euros.

Especulación en el centro de Sevilla

Desde la asociación ‘Sevilla Se Muere’, su presidente David López denuncia que la operación forma parte de un proceso de “especulación institucionalizada” en el que, bajo la apariencia de revitalización urbana, se está empujando aún más al Casco Histórico hacia un modelo terciarizado que expulsa a los vecinos.

Interior de uno de los edificios de la calle Vascongadas que será subastado.

“Nos tememos, y más que fundadamente, que aunque se hable de vivienda y comercio, estos solares terminen siendo hoteles o apartamentos turísticos”, alerta López, quien considera que “la ciudad está siendo vendida al mejor postor, con la complicidad del propio Ayuntamiento”.

El portavoz de esta entidad subraya que no es un caso aislado: “Hace poco pasó lo mismo en la calle Arrayán, donde se había prometido el parque Pulmón Verde y acabó también en subasta. Esta forma de actuar se está repitiendo en distintos solares de titularidad municipal en Sevilla”.

De la vida vecinal al turismo masivo

Para David López, el centro de Sevilla sufre una pérdida acelerada de su función residencial. “El Casco Histórico era un centro vivido, a diferencia de otras ciudades como Cáceres o Toledo. Hoy ya no hablamos de barrios como San Julián o Santa Catalina, porque apenas queda vecindario”, denuncia.

Añade que “la terciarización está desbordando los límites asumibles”, y recuerda que el actual equipo de gobierno municipal, “llegó con la promesa de frenar la turistificación y defender la vivienda asequible, pero está haciendo justo lo contrario”.

“Sevilla está perdiendo población en su centro. La economía puede ir y venir, pero los vecinos son los que sostienen una ciudad a largo plazo. Sin ellos, solo quedará un decorado”, lamenta el propio David López. Asimismo, la asociación insiste en que no se oponen al turismo, pero sí al modelo actual, que ha multiplicado por diez el número de viviendas turísticas y está disparando también las plazas hoteleras: “Ya no se puede poner todos los huevos en el mismo cesto. Y cuando llegue una crisis, la pagaremos todos”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las administraciones se unen en un minuto de silencio en recuerdo de la mujer víctima de violencia de género en Valdezorras (Sevilla)

María Mena

Confirman gripe aviar en aves muertas en el Parque de los Príncipes y Miraflores, pero «no se contempla» el cierre

María Mena

Cae un muro del colegio Santa Joaquina Vedruna en Nervión sin causar heridos

101TV