Ecologistas en Acción ha alertado de que el «olivar super intensivo» promovido en la finca de Aznalcázar conocida como Hato Blanco impide la recuperación del Caño Guadiamar por su trazado original, recogida en el programa Marco sobre Doñana e impide la esperanza de la revitalización de los aportes hídricos a dicho espacio natural protegido.
La organización ecologista ha expuesto que «la gran esperanza de recuperar los aportes hídricos de Doñana pasaba por la recuperación del Caño Guadiamar, ocupado en buena parte por la finca de Hato Blanco», en Aznalcázar, pero esa zona de la marisma es ahora un olivar super intensivo, apostillan que «la hidrología natural del Espacio Natural se desvanece».
La recuperación del Caño era uno de los objetivos expuestos en el programa Marco sobre Doñana pero afirman que «poco a poco se ha ido abandonando y no parece que se vaya a acometer».
en la marisma la demanda de agua del cultivo se dispara para compensar la salinidad de los terrenos
Los responsables de la finca Hato Blanco van a poner en producción miles de olivos super intensivos los cuáles usan las aguas del acuífero del Doñana para nutrirse. Apuntan desde Ecologistas en Acción que «los olivos tienen una demanda de agua brutal. Si en tierras de campiña se precisan dotaciones de unos 2.500 metros cúbicos por hectárea, en la marisma la demanda de agua del cultivo se dispara para compensar la salinidad de los terrenos, llegando a duplicar esa cantidad».
La corporación denuncia a los responsables por delitos contra el medio ambiente y de daños al dominio público hidráulico, cometidos al extraer de un acuífero, que surte al Parque Nacional de Doñana, casi el doble de la cantidad autorizada.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es