La borrasca Claudia se ha dejado notar este fin de semana en Andalucía con la buena noticia de que los embalses de la comunidad van a mejorar sus cifras tras las precipitaciones que se han repartido por prácticamente toda la región dejando estampas increíbles como la de la canalización de la Mezquita-Catedral, en Córdoba. Eso sí, hay carreteras con desperfectos e, incluso, vías cortadas.
Ver esta publicación en Instagram
El Ayuntamiento de Sevilla ha informado este domingo, 16 de noviembre, que la autopista SE-20 continuará cerrada tras los desperfectos ocasionados por el reciente temporal ‘Claudia’ que ha dejado un total de 380 incidencias en la provincia sevillana.
Según ha detallado el Consistorio en su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter), la SE-20 continuará cortada desde la barriada de Valdezorras hasta la Carretera de Brenes y desde la Glorieta junto a RTVE hasta la Glorieta de la Avenida de la Biología.
Bajo este contexto, ha señalado que se informará a la ciudadanía desde canales oficiales de su reapertura. El pasado sábado, la Policía Local de Sevilla activó desvíos en varios tramos de la SE-020 debido a desperfectos en la calzada ocasionados por las precipitaciones registradas en los últimos días.
La borrasca Claudia sigue activa en Cádiz
La borrasca ‘Claudia’, cuyo paso por Andalucía ha dejado desde el jueves un total de 1.400 incidencias, abandonará este lunes la mayoría de las provincias andaluzas a excepción de Cádiz, que mantendrá aviso amarillo por lluvias en algunas zonas.
Según ha reflejado la página web oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultada por Europa Press, el litoral gaditano y el Estrecho mantendrán desde la medianoche hasta las 21,00 horas del lunes, 17 de noviembre, aviso amarillo por acumulación de precipitaciones de quince litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de ir acompañadas de tormentas.
Asimismo, el Estrecho podrá acumular precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas, en el mismo tramo horario. El resto de provincias no han registrado avisos.
Cabe enmarcar que, según ha informado este domingo el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, a pesar de haber superado las mil incidencias, Andalucía no ha registrado heridos ni fallecidos.
La lista de incidencias está encabeza por la provincia de Huelva con 392 incidencias atendidas, seguida de Sevilla con 380; Córdoba con 268, siendo estas las tres provincias más afectadas. Asimismo, Cádiz ha registrado 181 incidencias y Málaga un total de 82; Jaén con 66 y Granada con 31.