El tiempo:
101TV

El aeropuerto de Málaga programa hasta el lunes casi 2.000 vuelos, el 80,7% internacionales

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol tiene programados desde este viernes día 29 de julio y hasta el lunes 1 de agosto, coincidiendo con la operación regreso y también salida, en el fin para unos y el inicio para otros de las vacaciones, un total de 1.937 vuelos, de los cuales el 80,74%, en concreto 1.564, son internacionales; y 373, nacionales.

Según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press, el día con mayor número de operaciones (aterrizajes y despegues) es este viernes día 29, con 498, seguido del sábado 30 con uno menos, 497. El domingo se prevén 484 y el lunes día 1 un total de 458 vuelos por las instalaciones malagueñas.

Respecto a los vuelos internacionales, el día con más operaciones es el sábado, con 423; seguido de este viernes, con 396 aterrizajes y despegues; el domingo, con 390, y el lunes será el día con menos salidas y llegadas estimadas, previéndose 355.

Por su parte, los 373 vuelos nacionales de estos cuatro días se dividen en 103 el lunes 1 de agosto; seguido de 102 este viernes 29 de julio; 94 previstos el domingo 31 y los 74 del sábado día 30, la jornada con menos aterrizajes y despegues de procedencia doméstica.

Estos datos revelan que la infraestructura malagueña está cerca de llegar a niveles prepandemia, con el 94,2% de tráfico del fin de semana equivalente de 2019, que correspondió a los días 26, 27, 28 y 29 de julio. Esos días, hace tres años, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró 2.054 operaciones (+117 vuelos con respecto a la actualidad). Ese ejercicio registró su máximo histórico.

123 CIUDADES Y 33 PAÍSES AL ALCANCE

Alrededor de 50 compañías conectan este verano el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con cuatro continentes y 142 destinos. Así, a través de 255 rutas, las aerolíneas enlazan la capital de la Costa del Sol con 123 ciudades y 33 países.

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol pasó de gestionar en el año 2019 el mayor tráfico de su historia a quedarse al mínimo conocido en estas instalaciones en apenas semanas debido a la COVID-19. Así, pasó de facilitar la movilidad de 20 millones de personas al año a centrarse en operaciones esenciales y excepcionales de repatriación y sanitarias y, posteriormente, a ajustarse a la demanda del tráfico progresivamente.

Hoy por hoy la conectividad garantiza que Málaga se conecte con cualquier punto de Europa en menos de tres horas. Y también con puntos más lejanos de África, Norteamérica (Canadá) y las zonas de África y Asia/Pacífico. De hecho, este verano ya han retomado sus rutas Qatar Airways, a Doha; Etihad Airways, a Abu Dhabi, y Kuwait Airways, a Kuwait.

Otras noticias de interés

Incendio en los bloques de pisos de El Torcal en Málaga

Antonio López

El arzobispo emérito Francisco Pérez preside este viernes en Málaga la misa por el papa Francisco

101 TV

Dos buitres impactan con el tendido eléctrico y provocan cortes de luz en Casares

Antonio López