El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha subrayado este martes la necesidad de reforzar los sistemas de prevención contra incendios en la Mezquita-Catedral, tras el fuego registrado el pasado viernes 8 de agosto en una de sus dependencias. Aún se investigan las causas, mientras la Policía Científica elabora un informe “laborioso” para determinar el origen exacto del siniestro.
Bellido ha destacado que, pese al riesgo que supuso el incendio, la respuesta fue “adecuada” y evitó daños de mayor gravedad. Según explicó, tanto la Unesco como la Organización de Ciudades Patrimonio han felicitado a Córdoba por la eficacia del dispositivo, que permitió frenar rápidamente las llamas y evitar una catástrofe. “Todo el mundo pensó en otro Notre-Dame al ver esas imágenes, pero afortunadamente no ha sido así”, señaló el regidor.
Un plan de autoprotección que funcionó
El alcalde recordó que este tipo de emergencias, aunque inevitables en ocasiones, estaban contempladas en los planes de autoprotección. En este caso, aseguró, se actuó “de manera ejemplar”: el personal técnico del Cabildo colaboró desde el primer momento junto a los bomberos, cuya intervención calificó de “modélica”.
Bellido también puso en valor actuaciones previas de prevención. Hace año y medio, la empresa municipal Emacsa renovó todos los hidrantes —los sistemas de toma de agua para emergencias— dentro y en los alrededores de la Mezquita, garantizando una presión adecuada en caso de incendio. “Si no se hubiera hecho, quizá hoy estaríamos hablando de otra cosa”, advirtió.
Bellido defiende la gestión de la Mezquita-Catedral y acusa al PSOE de «oportunismo político»
Recuperación y medidas futuras
En cuanto a la fase de recuperación, el alcalde aseguró que se está procediendo con rapidez. Apenas tres días después del incendio, la Delegación de Cultura otorgó una licencia de emergencia para que el Cabildo iniciara los primeros trabajos.
El siguiente paso, explicó, será culminar el traslado de los enseres de limpieza y almacenaje que todavía permanecen en el interior del monumento, una tarea ya prevista en el plan director y en el plan de autoprotección, pero que cobra ahora más urgencia. Para ello, el Ayuntamiento colaborará agilizando licencias, permisos de movilidad y cortes de tráfico cuando sea necesario.
“El futuro pasa por seguir mejorando los sistemas contra incendios y eliminar riesgos residuales, como este del almacenamiento en el interior”, indicó Bellido, insistiendo en que Córdoba debe quedarse con el reconocimiento internacional recibido por la rápida respuesta.
Obras en el Alcázar de los Reyes Cristianos
En otro orden, el alcalde informó sobre la ampliación del plazo de ejecución de las obras en el Alcázar de los Reyes Cristianos. Durante la intervención en los tejados se detectó un deterioro mayor del previsto en algunas vigas de madera centenarias, lo que obliga a una reparación más completa.
Bellido consideró “razonable” la ampliación de los plazos y confió en que las cubiertas del emblemático edificio puedan quedar reparadas en octubre.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es