El tiempo:
101TV

El alcalde de El Castillo de las Guardas, sobre el socavón: «Es un despropósito que podíamos haber evitado»

El alcalde de El Castillo de las Guardas, Gonzalo Domínguez, ha denunciado en el programa ‘Llegó la Hora’ que el derrumbe del tramo de la A-433 ocurrido el pasado sábado era un suceso “anunciado” y que llevaba meses alertando del grave deterioro de la carretera. Recordemos que este suceso abrió un socavón de grandes dimensiones y provocó la caída de un vehículo.

Un colapso anunciado

El alcalde de esta localidad ha calificado la escena como “una imagen de película”, no por su espectacularidad sino por la reiteración de advertencias previas que, asegura, no fueron atendidas. Domínguez ha recordado que desde hace meses venía avisando de que “el tubo había cedido” y que el deterioro era evidente, algo que, afirma, constaba también en la señalización colocada por el servicio de conservación de la Junta de Andalucía.

“Ya lo venía avisando desde hace varios meses de que había un deterioro importante”, lamentó el alcalde, quien expuso que mantenía abierta una comunicación constante con la administración autonómica para reclamar una intervención urgente.

Petición de una obra de emergencia

Domínguez detalló que el 30 de septiembre mantuvo una reunión con el delegado territorial para trasladarle su preocupación por el estado del tramo. A esa cita siguieron varios escritos formales: uno remitido el 17 de octubre y otro el miércoles anterior al siniestro, en el que advertía de que el municipio entraba en fase de alerta por lluvias.

“El delegado me dijo que ya existía un proyecto, y yo le dije que no cabía por el hecho de que lo necesario era una obra de emergencia, porque iba a ocurrir”, afirmó el alcalde. “Va a haber más”, añadió, insistiendo en que la respuesta llegó tarde.

El momento del derrumbe

El regidor relató también cómo conoció el siniestro, ocurrido el sábado 15 de noviembre sobre las 17.10 horas, cuando un vehículo con cuatro ocupantes cayó en la grieta generada en la A-433. Según explicó, fue una vecina de la pedanía de El Peralejo quien lo telefoneó para alertarle.

“Me dijo que había caído un coche, que por suerte los ocupantes no habían caído a la tremenda brecha y que habían podido salir ilesos”, indicó. Los airbags se activaron y los pasajeros consiguieron abandonar el vehículo, que acabó desplomándose segundos después: “La carretera, la tierra, literalmente se traga el vehículo”.

Los ocupantes fueron atendidos por los servicios sanitarios, aunque su estado no ha sido difundido. El hundimiento dejó la vía “partida en dos”, según confirmó Emergencias 112, movilizando a Bomberos, Guardia Civil y operarios de mantenimiento.

Un municipio incomunicado por el colapso de la A-433

El alcalde subrayó que el corte de la carretera ha dejado cuatro pedanías y cuatro urbanizaciones aisladas, afectando gravemente la movilidad del municipio, que cuenta con diez pedanías y un entorno muy disperso.

“El Castillo de las Guardas se ha partido en dos”, afirmó. Ante el desvío del tráfico hacia una carretera provincial, pidió expresamente que no se permitiera el paso de vehículos industriales, medida que por ahora —dijo— se está respetando.

“Llegamos tarde”

Domínguez tildó la situación de “despropósito que podíamos haber evitado” y trasladó su preocupación directamente al presidente de la Junta de Andalucía. “Le dije que tenemos que llegar a tiempo, y la única forma es que comiencen las obras. Ya vamos tarde”, expuso el alcalde de El Castillo de las Guardas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La carretera SE-4104, cortada en Alcolea del río por el desbordamiento del río Corbones

101TV

El Castillo de las Guardas, «partido en dos» tras el socavón: «No cabía un proyecto sino obras urgentes»

Miguel Ángel Moreno

La borrasca Claudia deja un centenar de incidencias en Sevilla con un espectacular socavón en la A-476

101 TV