El tiempo:
101TV

El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga implementa mejoras en el Área de Hemodiálisis

El Hospital de la Serranía Ronda ha puesto en marcha una serie de importantes mejoras en su servicio de hemodiálisis, con el objetivo de optimizar la atención a los pacientes con insuficiencia renal crónica. Estas medidas responden a la creciente demanda del servicio y a la voluntad de seguir mejorando la calidad asistencial.

Entre las principales mejoras destaca la incorporación de una enfermera referente al equipo. Esta profesional será la responsable de coordinar la atención entre los diferentes turnos de trabajo, unificar criterios, y gestionar incidencias puntuales, como retrasos en ambulancias o problemas logísticos. Además, asumirá la realización de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) a los pacientes de nefrología, mejorando el control de aquellos con hipertensión.

El Hospital de Ronda también ha incrementado el número de pacientes en tratamiento de hemodiálisis los lunes, miércoles y viernes, utilizando los 12 puestos disponibles en la unidad. Además, se ha reforzado la atención a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), con un aumento de las consultas y del seguimiento clínico los martes y jueves.

En cuanto a los pacientes candidatos a trasplante renal, se han implementado nuevas medidas para mejorar su control y evaluación, con el fin de acelerar los trámites y facilitar su acceso a un trasplante.

El centro también ha acometido una serie de mejoras en las instalaciones del servicio de hemodiálisis. Se han revisado y tapizado los sillones utilizados por los pacientes para asegurar su comodidad, y se ha instalado un sistema de videovigilancia y un timbre portátil en la sala de aislamiento, garantizando así la seguridad en todo momento. Además, se ha avanzado en la centralización de la canalización de los ácidos para la desinfección de los dializadores.

El Hospital de la Serranía de Ronda sigue avanzando en su compromiso con la calidad asistencial, y se espera que en las próximas semanas se complete la instalación de gases medicinales y un sistema de aspiración centralizada en la sala de aislamiento, medidas que garantizarán un entorno más seguro y adecuado para los pacientes más graves.

Otras noticias de interés

Impresionante salto base en el Tajo de Ronda: 140 metros de pura adrenalina

101 TV

Un legionario del Tercio Alejandro Farnesio IV de Ronda muere haciendo senderismo en Ubrique

101 TV

La carretera entre Ronda y San Pedro recupera la normalidad tras finalizar las obras de reparación

101 TV