El proyecto Quásares, centrado en la exploración de la dimensión emocional del cáncer mediante prácticas artísticas, ha incorporado a las creadoras Adela Angulo (conocida como Adela por dios) y Andrea Morán para el desarrollo de dos obras participativas. Ambas artistas trabajan en diálogo con pacientes oncológicos y personal sanitario, con el objetivo de ofrecer herramientas de apoyo emocional a través del arte.
Quásares, cuyo nombre completo es “Geografía emocional de pacientes oncológicos a través del arte”, es una iniciativa financiada por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el grupo hospitalario Quirónsalud y la Fundación Daniel y Nina Carasso. Está coordinado por el colectivo cultural ZEMOS98 y se basa en la metodología Concomitentes, desarrollada por el artista belga François Hers, que propone la creación de obras de arte impulsadas por la ciudadanía para responder a problemáticas concretas en su entorno.
El proceso de mediación cultural, iniciado en marzo de 2024, está liderado por Felipe G. Gil (ZEMOS98) y cuenta con un grupo de trabajo formado por personal sanitario de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa de Sevilla, pacientes, personal técnico y representantes de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Como resultado de este proceso, se ha encargado la creación de dos obras a Adela Angulo y Andrea Morán.
Sobre las artistas
Adela Angulo, médica de formación e ilustradora, trabaja desde enero de 2025 en una serie de ilustraciones que abordan con humor y sensibilidad las emociones asociadas al proceso oncológico, con el objetivo de humanizar y desdramatizar la experiencia del cáncer. Andrea Morán, periodista y realizadora sonora, incorporada al proyecto en marzo, está produciendo un documental sonoro que recoge testimonios y experiencias de pacientes, creando un mapa emocional compartido que sirva como herramienta de acompañamiento.
Además de estas obras, Quásares ha desarrollado una colección digital compuesta por más de 50 piezas culturales relacionadas con el cáncer, accesible a través de la web [https://coleccion.quasares.es](https://coleccion.quasares.es). También se está trabajando en una estrategia de difusión basada en ensayos visuales y sonoros, la organización de un encuentro sobre cultura y salud previsto para septiembre de 2025, y la publicación de un libro coral sobre las relaciones entre arte y oncología.