El tiempo:
101TV

El Ayuntamiento de Antequera desarrolla su Plan Municipal de Desbroce en 310.000 metros cuadrados de superficie de barrios y anejos

La teniente de alcalde de Mantenimiento del Ayuntamiento de Antequera, Teresa Molina, ha informado esta semana sobre la puesta en marcha del Plan Municipal de Desbroce correspondiente al año 2022 y que se aplica, ante todo, a solares municipales y zonas terrizas especialmente de barrios periféricos y anejos del municipio al ser las zonas que más susceptibles son de que crezcan más hierbas –desbordadas en su crecimiento en esta época del año por las lluvias y la llegada de la primavera–.

El esfuerzo que realiza el Ayuntamiento a la hora de acometer todo este tipo de trabajos de desbroce desde el punto de vista económico, han indicado, es bastante importante, ya que «los propios jardineros municipales necesitan del apoyo de empresas externas para poder llevar a cabo la totalidad de los trabajos contemplados dentro del plan. El coste del plan una vez ejecutado al completo se estima que será de unos 125.000 euros, aplicándose dos tipologías de intervenciones: con desbrozadora manual (zonas con mucha pendiente o de difícil acceso) o con desbrozadoras mecánicas (en áreas de grandes extensiones)».

El plan contempla 20 grandes zonas de actuación, dentro de las cuales existen varios puntos de intervención: alrededores del Centro de Tecnificación de Atletismo, Parque Verónica, zonas de El Maulí; Fuentemora, Santa Catalina y Altos de Santa Catalina; García Prieto, Nueva Andalucía y Alminares; Santa María, traseras calle Saeta y calle Herradores; barrio del Carmen y Moraleda; laderas Ermita de Veracruz y Valdealanes; Parque infantil de tráfico; barriada de los Dólmenes, Los Remedios y cementerio; traseras de calle Parra y calle Alcalá; recinto ferial y zona del mercadillo; Paseo de los Colegiales, Bellavista y García de Yegros; barrio de San Juan, calle Palomos, zona del Mirador; urbanización el Molino; zona del Polígono Industrial; circunvalación; anejos norte (Bobadilla, Colonia de Santa Ana, Los Llanos, Cañadas de Pareja y Cartaojal); anejos sur (Los Nogales, La Joya, La Higuera, Villanueva de Cauche, Puerto del Barco y Las Lagunillas); senderos saludables (Matagrande, Arquillas, Veracruz) y Nacimiento.

Desde el Consistorio indican que a pesar de ser las mismas zonas de actuación que otros años, dentro de esos hitos se han incrementado las superficies a desbrozar siguiendo las indicaciones del personal técnico teniendo en cuenta la experiencia de planes anteriores. En total se desbrozarán unos 310.000 metros cuadrados de superficie.

La teniente de alcalde Teresa Molina ha manifestado que el Plan Municipal de Desbroce supone “una importante apuesta en nuestra ciudad, no solo por motivos de estética y embellecimiento de la misma, sino por motivos de seguridad y salubridad. Creo que debemos estar los antequeranos orgullosos porque pocos municipios pueden presumir del buen estado de limpieza y conservación que tiene Antequera”. También está previsto que haya un mantenimiento integral hasta el mes de septiembre para conservar en buen estado las actuaciones progresivas que se vayan realizando.

Otras noticias de interés

Casademont Zaragoza-Unicaja: necesidad de volver a ganar en liga

Jorge Aragón

Se activa de nuevo el Plan Territorial de Emergencias Sevilla en fase de nivel 1 por lluvia y viento

Miguel Ángel Moreno

Los árboles llegan a la Avenida en forma de luces de Navidad a partir del 29 de noviembre

Miguel Ángel Moreno