El tiempo:
101TV

El Ayuntamiento de Córdoba avanza en la tramitación de los impuestos para 2026

El gobierno municipal de Córdoba ha dado un paso clave en la configuración de los impuestos y tasas para el año 2026. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer lunes el expediente de las nuevas ordenanzas fiscales, que ahora pasará al Pleno municipal para su debate y aprobación inicial.

Los portavoces del gobierno, Miguel Ángel Torrico y la delegada de Hacienda, Blanca Torrent, informaron de que la propuesta cuenta ya con los informes favorables de dos órganos consultivos clave: el Consejo Social de la Ciudad y el Consejo para la Resolución de las Reclamaciones Económico-Administrativas (CREA).

Torrent explicó que este respaldo técnico y consultivo «confirma la plena adecuación a la legislación vigente de la propuesta». Tras la aprobación provisional en el Pleno, el texto se expondrá públicamente para que los ciudadanos puedan consultarlo antes de su aprobación definitiva. La delegada aseguró que estudiarán las enmiendas de los grupos de la oposición para incorporar aquellas que consideren «interesantes».

Impulso a proyectos sociales y deportivos

En la misma sesión, se dio luz verde a varias iniciativas de calado social y cultural. Se resolvió la convocatoria de ayudas a proyectos de Acción Humanitaria para 2025, que destinará un total de 140.000 euros a siete entidades. Estos fondos apoyarán programas de formación, igualdad, educación y sostenibilidad alimentaria en países en desarrollo.

El deporte también ha recibido un importante respaldo con la aprobación de un patrocinio de 300.000 euros para la 42ª edición del Rallye Internacional Sierra Morena. Torrico justificó esta elevada aportación destacando que la prueba «ha conseguido ser la única de España dentro del Campeonato de Europa de Rally de 2025», lo que garantiza una gran repercusión para la ciudad.

Además, se ha concedido una ayuda de 4.000 euros a la asociación Alcer Córdoba para la organización de su noveno desfile benéfico «Pasarela Flamenca».

Apuesta por la cultura y la innovación

En el ámbito cultural, el Ayuntamiento aprobó la convocatoria del XXVI Concurso Nacional de Fotografía «Ciudad de Córdoba», conocido como Premio Mezquita 2026. El certamen contará con una dotación de 16.000 euros, de los cuales 15.000 se destinarán a premios.

Por otro lado, se ha dado el visto bueno de un proyecto de especial interés para la ciudad: la construcción del «Nuevo centro de producción, innovación y formación La Perla Food». La empresa La Perla Food Innova SL invertirá casi nueve millones de euros en unas modernas instalaciones basadas en la sostenibilidad y la economía circular. Según Torrico, esta distinción se otorga por ser un proyecto que «colabora en la creación de empleo» e impulsa la innovación tecnológica en el sector alimentario.

Finalmente, el gobierno local ha formalizado un convenio con la Universidad de Córdoba (UCO) para identificar y clasificar las acciones de colaboración existentes entre ambas instituciones en materia medioambiental.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Universidad de Córdoba incorporará dos nuevas titulaciones antes del curso 2028/29

Francisco Marmolejo

El Ayuntamiento de Córdoba cede el Antiguo Matadero al Banco de Alimentos

Francisco Marmolejo

El chef de Córdoba Paco Morales, Premio Nacional de Gastronomía 2025 al Mejor Jefe de Cocina

Francisco Marmolejo