La teniente de alcalde delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, ha calificado este jueves como «muy positivo» el balance de visitantes y pernoctaciones registradas en la capital cordobesa en el mes de junio, destacando en este caso el impacto positivo de la oferta de ocio y la mejora de la conectividad aérea en dicho aumento.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mes de junio deja un total de 83.604 viajeros, un incremento del 5,59% respecto al año anterior. «Si comparamos este dato con 2019 se observa un incremento del 0,27%», ha apuntado la edil en una nota.
En este contexto, los turistas nacionales se han incrementado un 8,28% y los extranjeros un 2,78%. El balance del primer semestre de 2025 es igualmente «muy positivo» para el turismo en la capital. En total, la ciudad ha recibido 515.516 viajeros alojados en establecimientos hoteleros, un +3,14% respecto a 2019 y +1,98 respecto a 2024.
Acerca de las pernoctaciones, las noches de hotel recogidas en establecimientos hoteleros durante el mes de junio han sido de 137.785, un 6,44% más respecto a 2024. En la comparativa con 2019 los datos reflejan un incremento del 2,52%. Las pernoctaciones nacionales se han incrementado un 8,45% y las extranjeras un 4,26%. En el acumulado de estos seis meses, Córdoba suma un total de 866.040 pernoctaciones hasta junio +7,38% respecto a 2019 +2,61 %respecto a 2024.
«Esta evolución consolida a Córdoba como un destino turístico con capacidad de atracción durante todo el año», tal y como ha destacado la también presidenta del Imtur, quien ha aseverado que «entre los factores que han contribuido a este impulso de las pernoctaciones se encuentra la ampliación de la oferta cultural y de ocio celebradas durante el mes de junio en la ciudad, entre ellas varios festivales musicales de gran formato, junto con otros eventos ya consolidados del calendario cultural».
También, ha manifestado que «la mejora en la conectividad aérea, con un número creciente de vuelos operando desde el aeropuerto de Córdoba, ha facilitado también la llegada de visitantes nacionales e internacionales y con ello las visitas y las pernoctaciones en la ciudad».
«El turismo crece»
En definitiva, la concejal ha resaltado que «el turismo en Córdoba crece cuando se combinan cultura, planificación y colaboración», de modo que «el mes de junio ha sido ejemplo de ello». «Invitamos a seguir construyendo, entre todos, una Córdoba abierta, atractiva y activa durante todo el año», ha expresado.
Aguilar ha destacado que «desde la Delegación de Turismo se valoran siempre las aportaciones y puntos de vista del sector». «Entendemos que pueda haber percepciones distintas sobre el impacto de determinados eventos, pero creemos firmemente que las valoraciones deben apoyarse en datos objetivos», ha analizado.
Al respecto, ha remarcado que «los datos del INE muestran que el mes de junio ha sido el mejor en términos de pernoctaciones de todo el primer semestre, lo que apunta a que la estrategia de dinamización está funcionando y repercute en el crecimiento de la ciudad».
En este sentido, ha reiterado «la disposición a trabajar de forma coordinada con todas las asociaciones del sector para seguir mejorando la oferta, la promoción y la experiencia turística de quienes nos visitan». «Córdoba cuenta con un enorme potencial como destino cultural y debemos aprovecharlo sumando esfuerzos», ha subrayado.