El tiempo:
101TV

El Ayuntamiento de Córdoba destina 30.000 euros a impulsar el empleo femenino con especial atención a mayores de 45 años

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) y CCOO de Córdoba han firmado un convenio de colaboración para crear y mantener empleo de calidad en la capital, con especial foco en la reactivación económica de sectores estratégicos. El acuerdo se materializa en el proyecto ‘Impulsando el Talento Femenino’, una iniciativa dirigida prioritariamente a mujeres y personas mayores de 45 años en situación de desempleo.

La teniente de alcalde delegada de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha destacado que «este convenio representa una apuesta firme por el empleo de calidad y por el talento que tantas mujeres tienen para aportar a la economía local».

Un programa integral de formación y empoderamiento

El proyecto va más allá de la formación técnica tradicional al incluir el desarrollo de competencias personales y profesionales fundamentales para acceder y mantenerse en el mercado laboral. «Gracias a la colaboración con CCOO, ponemos en marcha un programa que no solo ofrece formación técnica en sectores clave, sino que también trabaja competencias personales y profesionales fundamentales», explicó Torrent.

La iniciativa busca que más mujeres puedan «liderar su propio proyecto profesional o acceder a empleos más estables, mejorando así su autonomía y su participación activa en la sociedad», según la responsable municipal.

Enfoque en las ‘habilidades blandas’

La secretaria general de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, ha puesto especial énfasis en la importancia de las llamadas «soft skills» o habilidades blandas, un conjunto de competencias personales cada vez más valoradas en el mercado laboral actual.

«La experiencia nos dice que para mejorar las posibilidades de éxito también hay que trabajar una serie de habilidades como la comunicación, el liderazgo, la gestión del estrés o el control del tiempo», explicó Borrego. Estas habilidades, a diferencia de los conocimientos técnicos específicos, se refieren a capacidades interpersonales y de gestión personal que resultan transversales a cualquier puesto de trabajo.

La sindicalista destacó la utilidad de «facilitar a los emprendedores herramientas útiles que les ayuden en el proceso de creación, gestión y consolidación de negocios, así como que estimulen la creatividad y la innovación».

Doce mujeres comerciantes ambulantes de Córdoba se forman en emprendimiento con el Imdeec

Tres ejes de actuación principales

El proyecto ‘Impulsando el Talento Femenino’ se estructura en torno a tres líneas de trabajo fundamentales que abordan diferentes aspectos del desarrollo profesional femenino.

Empoderamiento personal

Esta primera línea incluye talleres y sesiones formativas diseñadas para aumentar la autoestima y la confianza personal de las participantes. También se trabajarán habilidades de comunicación y liderazgo, así como técnicas para la gestión del estrés y el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Fomento del emprendimiento

La segunda línea se centra en proporcionar herramientas y conocimientos específicos para la creación, gestión o consolidación de negocios propios. Estas sesiones formativas buscan estimular la creatividad e innovación entre las mujeres que deseen desarrollar sus propias iniciativas empresariales.

Mejora de la empleabilidad

El tercer eje se dirige a quienes buscan incorporarse al mercado laboral por cuenta ajena. Incluye actividades para mejorar la elaboración de currículums y cartas de presentación, preparación para entrevistas y procesos de selección, y facilitación del acceso a recursos y redes de contacto para la búsqueda activa de empleo.

Visibilización de referentes femeninos

Como complemento a las actividades formativas, el proyecto contempla la organización de un encuentro especial para visibilizar historias inspiradoras de mujeres que han logrado metas significativas en el ámbito personal o profesional. Esta iniciativa busca proporcionar modelos de referencia y motivar a las participantes a través de experiencias reales de éxito.

Además, se elaborarán materiales y soportes didácticos que servirán de apoyo a todas las actividades programadas y podrán ser utilizados como recursos de consulta posterior.

Financiación y coordinación del proyecto

El Imdeec aportará una subvención de 30.000 euros que cubre el 100% del coste total del proyecto, lo que garantiza que todas las actividades puedan desarrollarse sin coste alguno para las participantes.

El convenio tendrá vigencia desde su firma hasta el 31 de marzo de 2026, sin posibilidad de prórroga. Para asegurar el correcto desarrollo de las actividades y resolver posibles dudas que puedan surgir durante la ejecución, se creará una Comisión de Seguimiento compuesta por dos representantes de cada entidad.

Un enfoque necesario en el mercado laboral actual

Esta iniciativa responde a una necesidad real del mercado laboral cordobés, donde las mujeres, especialmente aquellas mayores de 45 años, enfrentan mayores dificultades para acceder a empleos de calidad o mantener su actividad profesional.

El proyecto reconoce que el talento femenino constituye un recurso fundamental para la economía local y que su pleno aprovechamiento requiere de políticas activas que aborden tanto los aspectos técnicos como los personales que influyen en el desarrollo profesional.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Arranca la Feria Real de Priego de Córdoba con un programa variado y música para todos los públicos

Francisco Marmolejo

Córdoba impulsa el cambio de 5.000 luminarias por tecnología LED para reducir el consumo y la contaminación

Francisco Marmolejo

El sector vitivinícola de la Campiña Sur de Córdoba pide ayudas urgentes contra el mildiu

Francisco Marmolejo