La Delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado la campaña ‘Córdoba saludable y sostenible’ para concienciar sobre el papel que desempeñamos en la vida como consumidores, teniendo en cuenta el impacto que tienen nuestros actos en el planeta Tierra.
Según ha informado el Consistorio en una nota, es el segundo año consecutivo que esta Delegación pone en marcha esta campaña, que llevará a cabo las siguientes acciones. Por un lado, la promoción del eslogan de la campaña en los autobuses de Aucorsa: ‘Córdoba saludable y sostenible. Sostenibilidad. ¿Necesitas todo lo que compras y consumes? ¿Qué necesitas realmente? Un planeta-Una vida’.
En segundo lugar, se proyectará un vídeo informativo en las televisiones del Ayuntamiento, la televisión municipal y se difundirá en redes sociales, para concienciar sobre cómo la publicidad condiciona los comportamientos y deseos de compra.
Y también se mantendrá el proyecto ‘Aula de Consumo’ que desde hace seis años lleva a los centros educativos, promovido por la Delegación de Educación e Infancia, los talleres ‘Conciencia y Consumidor’, ‘Nuevas tecnologías (pantallas)’ y ‘Estilo de vida saludable’, que se pueden solicitar en la web ‘https://programaseducativos.cordoba.es‘.
Para la teniente de alcalde delegada de Salud y Consumo, Cintia Bustos, «forma parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, explicar a los ciudadanos las consecuencias que tienen nuestros hábitos de consumo, y por lo tanto los de compra, sobre el medio ambiente».
«Un año más, tenemos el objetivo hacer que los cordobeses piensen en la forma en la que nos transportamos, nos alimentamos, consumimos energía o nos vestimos, para concienciar de que una economía lineal, basada en usar y tirar, ya no es factible, ni eficiente para nuestro futuro, la naturaleza y ni la ciudad donde vivimos», ha expresado.