Empate del Betis en la fría tarde belga de Genk. Un partido marcado por los verdiblancos para sumar de tres antes de volver a jugar como local y escalar posiciones buscando estar entre los ocho primeros. Pero no pudo ser. Entre otras cosas porque el equipo de la Palmera no tuvo la producción ofensiva de otras tardes.
Llegaba el Betis a Genk buscando su segundo triunfo en la Europa League. Hacía rotaciones Pellegrini. Valles es el portero en Europa. Volvía Bartra al eje de la zaga haciendo dupla con Valentín Gómez. Ruibal ocupaba el costado derecho de la defensa y Ricardo Rodríguez, el izquierdo. En el centro del campo reaparecía como titular el colombiano Deossa, con Altimira. La línea de tres medias puntas tenía a Lo Celso como catalizador, escoltado por Antony, incombustible, y Riquelme. Arriba, era el turno de Bakambú.
Tardó el Betis diez minutos en hacerse con el balón, que en el arranque fue propiedad de los belgas. Pero el partido no tenía profundidad. Las jugadas acababan muy pronto y no había fluidez por parte y parte.
El primer tiro a portería del partido lo hizo el Betis en el minuto 25, Riquelme, desde muy lejos y sin peligro.
Paciencia
El Betis hacía gala de su paciencia y no buscaba atajos para llegar a la portería de Van Crombrugge. Presionaba arriba, aunque no con tanta efectividad que otros partidos. Pero el balón era suyo.
Y hubo una acción que pudo acabar en gol si Bakambú está más acertado en el control. Falta sobre el delantero bético en el centro del terreno de juego que saca rápidamente hacia a Lo Celso. Este filtra un pase a Riquelme por dentro y le da un pase genial de tacón a Bakambú que se incorporaba de nuevo a la jugada, para dejarlo solo si el control no hubiera sido hacia atrás.
Mover el árbol
Pellegrini no quería problemas con las amonestaciones y en el descanso dejó en el vestuario a Antony para darle toda la segunda parte al joven Pablo García. Y al cuarto de hora, el técnico chileno preparó dos cambios más dando entrada a Fornals y Abde, por Deossa y Riquelme. Quería más chispa. Quería ir a por el partido.
El conjunto verdiblanco tenía el balón, pero con el mismo defecto de la primera mitad: nada de profundidad. Y los belgas, dentro de sus limitaciones, se iban animando. Robaban en su campo y con pelotazos de fútbol directo llegaban al área del Betis.
Agotó los cambios el Ingeniero para el último cuarto de hora de juego, sin Lo Celso, mas apagado en este partido, pero metiendo a Cucho por Bakambú y al Chimy, confiando en que revolucionase a la ordenada defensa del Genk.
Susto
Y se animó el partido. Pero con susto tremendo. Pierde el balón arriba el Cucho y lanzan al delantero surcoreano Oh, que lanza cruzado a la base del palo derecho de la portería de Valles. A la contra, pudo marcar el Betis, pero el balón del Chimy ni siquiera iba a portería.
Los jugadores de azul, los del equipo belga del Genk, veían que su plan había funcionado: estaban vivos, empatando, en los últimos minutos del partido y todo podía pasar.
El Betis, por el contrario, no andaba fino. No estaba mal, pero no era el Betis que nos tenía acostumbrado en los últimos partidos. Y cuando uno está así, no perder fuera de casa es un buen resultado.
Ficha técnica
KRC Genk- 0: Van Crombrugge; Nkuba, Sadick, Smets, Kayembe; Sattlberger, Hrosovský (Daan Heymans, 66’), Heynen (Bangoura, 90’+2); Karetsas (Yira Sor, 83’), Hyeongyu Oh (Erabi, 83’), Medina (Adedeji-Sternberg, 66’).
R. Betis- 0: Álvaro Valles; Aitor Ruibal, Bartra, Valentín Gómez, Ricardo Rodríguez; Altimira, Deossa (Fornals, 63’); Antony (Pablo García, 46’), Lo Celso (Chimy Ávila, 77’), Riquelme (Abde, 63’); Bakambú (Cucho, 77’).
Árbitro: Elchin Masiyev, de Azerbaiyán. Mostró amarilla al local Heynen (51’) y a los verdiblancos Antony (23’), Bakambú (56’) y Pablo García (84’).
Incidencias: Jornada 3 de la fase de liga de la UEL. Partido disputado en el KRC Genk Arena.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es