El tiempo:
101TV

El Cabildo homenajea a las instituciones que actuaron en el incendio de la Mezquita-Catedral

Tres meses después del incendio que alarmó a la ciudad el pasado 8 de agosto, el Cabildo Catedral de Córdoba ha rendido este miércoles un homenaje a todas las personas e instituciones que colaboraron para controlar el fuego y gestionar sus consecuencias.

El acto, celebrado en el salón del trono del Palacio Episcopal, sirvió para agradecer una respuesta que el deán del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, calificó de «rápida y efectiva». Según Nieva, fue esa eficacia la que permitió que el incidente «pudiera quedar controlado» antes de que se convirtiera en una catástrofe.

El deán recordó que fueron «numerosas las personas e institutions participantes en el Plan de Autoprotección y Salvaguarda» del monumento. Este plan es un protocolo de emergencia diseñado específicamente para proteger el edificio y sus bienes en caso de siniestro.

Por ello, el Cabildo quiso formalizar su gratitud «al gran trabajo desarrollado» por todas las autoridades y por el personal de la propia institución. Nieva también tuvo palabras de agradecimiento para los medios de comunicación por su cobertura.

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, se sumó al reconocimiento y destacó el valor de la cooperación. «Este reconocimiento quiere demostrar cómo la unión de muchas voluntades permite la rápida resolución de los conflictos, sea una amenaza tan grave como un incendio o cualquier faceta de nuestra vida social», señaló.

El prelado subrayó «la respuesta coordinada de las instituciones», que, según dijo, «permitió que los servicios de emergencia desplegaran un dispositivo rápido y eficaz». Fernández aseguró que este éxito «es fruto del trabajo de prevención sostenido durante años» y se comprometió a «seguir trabajando en esa dirección».

La restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba, a un paso de comenzar

En la misma línea, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, resaltó que en los momentos difíciles del 8 de agosto se demostró que «cuando se trabaja juntos y desde la lealtad (…) se pueden salvar circunstancias como las de aquel día».

Para Bellido, «lo que podía haber sido una tremenda desgracia, se ha convertido al final en un ejemplo de colaboración que va más allá».

Como muestra de agradecimiento, el Cabildo entregó un «cordobán» a cada una de las instituciones y equipos implicados. El cordobán es una pieza de cuero repujado y artísticamente trabajado, una de las artesanías más tradicionales e históricas de Córdoba, con la que se simboliza el agradecimiento de la ciudad.

Recibieron esta distinción el Ayuntamiento de Córdoba, la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Policía Nacional, la Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios (SEIS), Protección Civil, Emergencias 112 y 061, la Gerencia Municipal de Urbanismo y la empresa de seguridad Prosegur.

Igualmente, se entregó otro cordobán al personal del propio Cabildo Catedral, reconociendo la labor de sus arquitectos conservadores, el equipo de restauración, el personal de seguridad, el de comunicación y el de mantenimiento.

Al acto asistieron numerosas autoridades, entre ellas el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la subdelegada del Gobierno, Ana López, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Aeropuerto de Córdoba realiza un simulacro de accidente aéreo para evaluar su capacidad de respuesta

La restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba, a un paso de comenzar

Francisco Marmolejo

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba anuncia sus 12 finalistas