El Cabildo Catedral de Córdoba ha confirmado que cuenta con un «fondo de contingencia» propio para asumir el coste de la restauración de la zona afectada por el incendio del pasado viernes. Aunque agradece la «solidaridad y apoyo» de las administraciones, la institución subraya que la ayuda más valiosa será la agilización de los trámites para poder empezar las obras cuanto antes.
El Cabildo Catedral de Córdoba afrontará con sus propios recursos económicos la reparación de los daños causados por el incendio en la Mezquita-Catedral. Así lo ha asegurado su portavoz, José Juan Jiménez Güeto, quien explicó que la institución dispone de un «fondo de contingencia» que se dota anualmente precisamente para hacer frente a «cualquier tipo de desgracia», como un fuego o un terremoto. «La cuestión económica no va a ser ningún problema», sentenció.
Esta aclaración llega después de que la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, anunciara que la Junta de Andalucía aprobaría este lunes un plan de intervención de emergencia con un coste estimado de un millón de euros. El Cabildo se ha mostrado «tremendamente agradecido» por la iniciativa, pero insiste en que su principal petición a las administraciones es otra: «la agilización de todos los plazos y permisos».
Según el portavoz, acelerar la burocracia es «lo más importante» para que las intervenciones de restauración puedan comenzar lo antes posible y devolver la normalidad al monumento, que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y cuenta con un seguro.
Mientras tanto, los trabajos preliminares ya han comenzado. Durante la jornada del lunes se iniciaron las labores de desescombro, para las cuales el Ayuntamiento de Córdoba ha diseñado un plan especial de movilidad. Desde el mismo día del suceso, un equipo de arquitectos, conservadores e ingenieros del Cabildo evalúa los daños sobre el terreno, a los que se han sumado los técnicos de la Delegación de Cultura de la Junta.
En cuanto a las acusaciones de «negligencia» vertidas por algunos partidos políticos, el Cabildo ha declinado hacer valoraciones. «Esa no es nuestra misión», afirmó Jiménez Güeto, quien añadió que la institución está centrada en elaborar los informes técnicos y el plan de actuación, a la espera de conocer el informe de la Policía Científica sobre las causas del incendio.
Visita de ICOMOS y respaldo de la Unesco
Como muestra de «transparencia», el Cabildo ha anunciado que este martes recibirá la visita del presidente de ICOMOS España. ICOMOS, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, es una organización no gubernamental que asesora a la Unesco en la protección del patrimonio cultural. Según el portavoz, el encuentro servirá para realizar un análisis técnico de la situación y confirma que «no se tomarán decisiones que no estén supervisadas y aprobadas por las administraciones competentes».
La preocupación por el monumento ha alcanzado también a la cúpula de la Unesco. Su directora general, Audrey Azoulay, destacó a través de sus redes sociales «la rápida actuación de los bomberos y de las autoridades locales» y aseguró que la organización «permanece plenamente movilizada junto a España para garantizar la preservación y la rehabilitación de este monumento excepcional».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es