En un gesto cargado de simbolismo y devoción, la Hermandad del Cachorro de Sevilla ha regalado a la Virgen de la Esperanza de Málaga un exquisito broche con la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración. El emotivo obsequio conmemora la vivencia compartida por ambas corporaciones durante el reciente Jubileo de las Cofradías en el Vaticano y su participación en la monumental procesión celebrada en Roma, que está dejando estampas inolvidables de la fe popular en la Basílica de San Pedro.
El broche, que será desde ahora testigo de esta unión fraternal, ha sido diseñado por Francisco Javier Sánchez de los Reyes, reconocido también como autor del diseño del nuevo manto de la Virgen de la Esperanza que verá la luz en 2030. La obra combina la pintura de Manuel Peña Suárez con la orfebrería de Joaquín Osorio, alcanzando un resultado que ya es motivo de admiración entre los cofrades.
[#EsperanzaEnRoma] Nuestros queridos hermanos de @HdadCachorro han querido obsequiar a la Virgen de la Esperanza con un broche del Santísimo Cristo de la Expiración.
Un detalle, junto a este momento que vivimos en hermandad, que no olvidaremos nunca. pic.twitter.com/RWs52blI4E
— Esperanza de Málaga (@pasoyesperanza) May 14, 2025
El próximo 18 de junio, fecha en la que se celebra el aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza, se llevará a cabo el simbólico acto de la primera puntada del nuevo manto. La tarea recaerá en Salvador Oliver, bordador y capataz de la Virgen, quien dará inicio a un proyecto que quedará para la historia de la Archicofradía.
Horario y dónde ver la Gran Procesión de Roma con El Cachorro y la Esperanza
Durante la estancia de las imágenes en Roma, la presencia del Cachorro y la Esperanza en la Basílica de San Pedro es uno de los momentos más impactantes y conmovedores del Jubileo. En la capilla de la Presentación de la Virgen, espacio de profunda significación mariana, la devoción queda plasmada con un detalle que no pasa desapercibido para los fieles: la presencia de un pequeño romero bajo la imagen de la Virgen de la Esperanza. “El romero, siempre bajo la Esperanza”, han subrayado los hermanos de la Archicofradía.
La capilla, decorada con un majestuoso mural-mosaico de 1728 inspirado en la obra de Giovan Francesco Romanelli (1642), y abrazada por los versos en latín del Magníficat, es también lugar de reposo para tres pontífices: San Pío X, Benedicto XV y San Juan XXIII. Además, la Virgen de la Esperanza lució de forma providencial el escudo pontificio de San Juan Pablo II, quien en vida concedió el título de Basílica al templo y aprobó la Coronación Canónica de la Virgen. Para los fieles que deseen acercarse, la Basílica de San Pedro permanece abierta al público todos los días de 7:00 a 19:00, con acceso gratuito. Más detalles pueden consultarse en la web oficial.