Con la mirada puesta en el 17 de mayo, el Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro y María Santísima de la Esperanza de Málaga ya van rumbo a Roma para formar parte de la Gran Procesión Jubilar. La histórica cita, organizada en estrecha colaboración con el Vaticano, reunirá a miles de fieles en las calles de la Ciudad Eterna, donde ambas imágenes serán veneradas durante tres días en la Basílica de San Pedro.
La logística del traslado ha sido diseñada al detalle: las imágenes han salido por carretera, siguiendo la recomendación de la multinacional DSV, encargada del transporte del conjunto de pasos, tronos y enseres. Un grupo de hermanos de ambas hermandades acompaña este trayecto. Mientras, el paso sevillano y el trono malagueño viajan por mar desde Valencia, también con destino Roma.
Más de 2.000 personas
En total, se espera una comitiva de más de 2.000 personas en la capital italiana. El cortejo principal contará con unos 600 cirios, cuadrillas completas de costaleros y portadores —90 para el Cachorro y 270 para la Esperanza—, además de bandas de música. La Banda de la Puebla del Río y la Banda de la Oliva de Salteras unirán sus sones para acompañar al Cachorro de Sevilla, mientras que la Esperanza de Málaga será arropada musicalmente por su propia banda.
Tras la llegada a Roma el 13 de mayo, ambas imágenes serán expuestas al culto durante tres días en la Basílica de San Pedro. La noche del viernes 16, se trasladarán al punto de inicio del recorrido procesional, que mantendrá el itinerario aprobado por las autoridades eclesiásticas y civiles: 3,75 kilómetros a través de enclaves como la Piazza del Colosseo, via di San Gregorio, vía del Circo Massimo y la piazza Celimontana.
La Gran Procesión
La Gran Procesión se celebrará el sábado 17 de mayo, con una duración estimada de seis horas y media. La cabeza del cortejo partirá a las 14.00 horas, en una jornada adelantada tres horas respecto al horario previsto, tras el reciente nombramiento del Papa León XIV. Hacia las 17.00 horas, la procesión llegará al palco de autoridades situado en la vía del Circo Massimo, frente al monumento a Giuseppe Mazzini. El Cachorro volverá a la piazza Celimontana sobre las 20.30, mientras que la Esperanza culminará su recorrido cerca de las 22.00 horas.
Comienza el montaje del trono de la Esperanza a siete días de la Gran Procesión
Además del cortejo principal, otro cortejo paralelo formado por hermandades y cofradías internacionales recorrerá desde las Termas de Caracalla hasta el Circo Máximo, donde esperarán el paso de las imágenes andaluzas. La jornada será compartida con otras devociones históricas del mundo católico. Participarán, entre otras, la Hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra (Portugal), la Archicofradía Vaticana de Santa Ana, la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, la Archicofradía de La Sanch de Perpiñán (Francia) y la Cofradía de María Addolorata de Enna (Italia).
El protagonismo de las dos cofradías andaluzas, sin embargo, será indiscutible. En la Gran Procesión marcharán la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, con su imagen titular tallada por Francisco Antonio Gijón en 1684, y la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza, con su titular mariana del siglo XVII. Su paso conjunto ocupará 800 metros del cortejo y tendrá un tiempo de paso de una hora dentro de una comitiva total de 1.250 metros de longitud.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es