La infraestructura que transformará el acceso a Málaga desde el interior provincial alcanza su fase decisiva. La ampliación de la A-357, conocida como Autovía del Guadalhorce, registra un avance de más del 80% en su ejecución, según precisan fuentes de la Junta de Andalucía a 101TV, con los carteles de señalización del carril bus-VAO ya colocados y listos para su futura activación.
La intervención, adjudicada a Sando por 8,5 millones de euros, se encuentra inmersa en sus trabajos finales. Según confirman fuentes de la Consejería de Fomento, las cuadrillas están completando elementos clave como las barreras de hormigón, el sistema de drenaje, las pantallas acústicas y los soportes de iluminación. El próximo 13 de noviembre comenzará la última campaña de asfaltado.
Las obras en la A-357 avanzan según lo previsto y los paneles informativos ya están instalados en esta infraestructura de 8,5 millones de euros
La complejidad técnica de esta obra radica en su horario de ejecución. Los trabajos se desarrollan exclusivamente de noche para minimizar el impacto sobre los 74.000 conductores que transitan diariamente por esta arteria. Esta metodología ha provocado ciertos retrasos comprensibles en el cronograma inicial, especialmente durante operaciones críticas como la ampliación del viaducto sobre la MA-20, que requirió el cierre nocturno de la Ronda Oeste en tres ocasiones.
2,3 kilómetros
La plataforma bus-VAO se extenderá a lo largo de 2,3 kilómetros, desde la rotonda del Hospital Clínico hasta la intersección con la avenida Juan XXIII, junto a la Comisaría Provincial. La ampliación añade un tercer carril en dirección a la capital, construido principalmente mediante el recrecimiento interior de la calzada existente.
¿Quién puede usarlo?
El reglamento establece que podrán circular por este carril los turismos con dos o más ocupantes, los vehículos con etiqueta medioambiental CERO aunque viajen con un solo ocupante, personas con movilidad reducida, servicios de emergencia, transporte público —autobuses y taxis— y motocicletas. Quedan expresamente excluidos los vehículos con remolque y los ciclomotores.
Esta actuación se enmarca en una estrategia más amplia de la Junta de Andalucía para optimizar la movilidad metropolitana. Actualmente se encuentra en fase de licitación otro proyecto similar en la A-404, vinculado al desdoblamiento de los accesos a Alhaurín de la Torre, con un presupuesto de 10 millones de euros. Asimismo, ya funciona el carril reservado hacia el Parque Tecnológico, pendiente de conexión futura con el ahora en construcción.
La iniciativa responde al crecimiento urbano de Málaga hacia el oeste y al traslado de población hacia el interior provincial, tendencia acelerada por las dificultades en el mercado inmobiliario. Paralelamente, la Consejería trabaja en la conversión en autovía completa del tramo Casapalma-Cerralba, proyecto que se encuentra en fase de concurso.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es