El tiempo:
101TV

El CIS mantiene al PSOE como primera fuerza tras el ‘caso Cerdán’, aunque se dispara la preocupación por la corrupción

El Barómetro de Opinión del mes de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza, aunque solo medio punto por encima del PP, tras el estallido del ‘caso Cerdán’ que ha llevado a la cárcel al ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán. Eso sí, ha aumentado la preocupación de los españoles por la corrupción.

Pedro Sánchez propone un paquete de 15 medidas anticorrupción tras el estallido del ‘caso Cerdán’

En concreto, el sondeo otorga al PSOE una estimación de voto del 27%, frente al 26,5% que calcula para los ‘populares’, que, no obstante, aparecen por delante en la intención directa de voto. Es decir, el 18,8% de las personas entrevistadas por el CIS ya tiene decidido votar a los de Alberto Núñez Feijóo, por el 18,3% que avanza su intención de coger la papeleta del PSOE.

El sondeo de julio refleja también una importante subida en la estimación que calcula para Vox, que mantiene la tercera plaza con un 18,9%, 5,7 puntos más que en el mes anterior.

De su lado, Sumar también mejora pero sólo en ocho décimas, hasta el 7,8%, mientras que Podemos gana dos décimas y se queda con un 4,4. Se acabó la Fiesta (SALF) se anota un 1,7%, dos décimas por encima de su resultado de junio.

Aumenta la preocupación por la corrupción

La preocupación por la corrupción se ha disparado tras el estallido del caso del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y este fenómeno se sitúa como segundo problema del país, tras la vivienda, en el último Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Las menciones a la corrupción han alcanzado desde que se hiciese público el presunto cobro de mordidas del ex ‘número 3’ del PSOE su cifra récord de los últimos años con un 25,3%, unos niveles que no se reflejaban desde el año 2019. Entre junio y julio ha experimentado una subida de 13,6 puntos.

Por su parte, las alusiones a la vivienda, que se mantiene por séptimo mes consecutivo como el principal problema de España, bajan 2,5 puntos con respecto a junio y alcanza un 30%. El podio lo cierra la inmigración con un 18,4%, solo una décima menos en el mes anterior.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La hormiga ‘invencible’ se reproduce por municipios costeros de Málaga, un riesgo ecológico

Esther Valverde

Junio, el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros

101 TV

El Supremo pide al Congreso y PSOE que informen de pagos y donaciones de Ábalos por la «falta de sintonía» en los datos

101 TV