El tiempo:
101TV

El Citai albergará un Centro de Datos para IA

premios citai (1)

La Ciudad Industrial y Tecnológica y Área de Innovación (Citai) de Escúzar albergará un Centro de Datos para Inteligencia Artificial (IA) para el que se prevé una inversión de mil millones de euros.

El anuncio se ha realizado en el marco de la celebración de los II Premios Citai Visión de Progreso, que ha reunido a cerca de 250 representantes del tejido empresarial de Granada junto a autoridades de administraciones e instituciones.

El Citai ha indicado que esto «confirma la buena salud y proyección de futuro de un ecosistema empresarial que ya cuenta con más de 35 empresas activas, 1.800 profesionales y una inversión en energías renovables que supera los 33 millones de euros».

Los premios, que nacieron en 2022 con la idea de impulsar iniciativas desde un enfoque empresarial innovador, sostenible y humano, han reconocido en su segunda edición la trayectoria de Enrique Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación e IA en la Universidad de Granada (UGR), muy ligada al desarrollo tecnológico y empresarial con enfoque innovador.

El parque metropolitano de Escúzar, una ciudad empresarial

El director gerente de Citai, Sergio González, ha señalado que el parque metropolitano de Escúzar «es una ciudad empresarial que nació del esfuerzo colectivo, con capital privado y mucha determinación». «En estos tres años hemos pasado de hablar de futuro a construirlo: hoy tenemos más de 1.800 personas trabajando aquí cada día, proyectos como el mayor centro logístico de Lidl en España, la ampliación de ROVI, la llegada de Amazon o la construcción del Centro de Datos para IA con una inversión estimada de mil millones de euros», ha destacado.

González ha remarcado que también han transformado el entorno: más de 3.000 árboles plantados, zonas verdes activas, un modelo de crecimiento con sentido. Porque no se trata solo de atraer empresas, sino de construir comunidad».

Por su parte, el presidente de Citai, Carlos Infanzón, ha destacado que el premio «no reconoce un cargo, ni una institución, sino una visión personal». «La del profesor Enrique Herrera, que supo ver -antes que muchos- que la Universidad debía formar parte» del proyecto de ciudad empresarial y del proyecto IFMIF-Dones«, en el marco del que se proyecta la construcción del acelerador de partículas en el recinto.

El acelerador de partículas de Escúzar, más cerca de ser una realidad

«Lo hizo con pragmatismo, eficacia y una convicción que representa la esencia de este ecosistema», ha aseverado Infanzón. Durante su intervención, Enrique Herrera ha expresado que «recibir el Premio CITAI Visión de Progreso, en su segunda edición, es un honor que recibo con profunda gratitud y responsabilidad».

«Este reconocimiento, que celebra el valor de las ideas que construyen futuro, me inspira a seguir impulsando proyectos con propósito y a redoblar mi compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos que añadan valor al ecosistema de ciencia e innovación que hemos creado entre todos en Granada», ha aseverado Herrera, que es vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Tráfico mantiene el carril adicional en la N-323 para facilitar el regreso de las playas el domingo

101 TV

El Castillo de La Calahorra recibe a sus primeros visitantes

101 TV

La ACES Europe reconoce a Las Gabias como Villa Europea del Deporte 2026

Paloma Madrid