El tiempo:
101TV

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba amplía el plazo de inscripción hasta el 10 de octubre

El certamen cordobés, conocido como el ‘Concurso de los concursos’, presenta su jurado oficial para la XXIV edición y busca el mejor talento flamenco de España.

El Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) de Córdoba ha ampliado hasta el 10 de octubre el plazo de inscripción para su XXIV edición, mientras presenta un jurado de reconocido prestigio que evaluará a los candidatos de las modalidades de guitarra, cante, baile e instrumentistas flamencos.

La presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba (IMAE), Isabel Albás, y el director del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega, anunciaron este jueves en Sevilla los nombres de los jueces que decidirán los ganadores de esta edición del certamen más prestigioso del flamenco nacional.

Un jurado de especialistas reconocidos

El jurado oficial estará compuesto por figuras de primer nivel del mundo flamenco: las bailaoras Mercedes de Córdoba e Inmaculada Aguilar; los guitarristas José María Gallardo y Pablo Salinas; el cantaor David Pino y el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra.

«Un jurado heterogéneo, con especialistas en cante, baile y guitarra, que cuenta con la presencia de organismos e instituciones del ámbito flamenco», explicó Albás durante la presentación.

La extensión del plazo de inscripción responde al objetivo de «recibir propuestas de calidad y poder escoger entre los mejores artistas a nivel nacional», según los organizadores. Los interesados pueden encontrar las bases y toda la información necesaria en la web oficial teatrocordoba.es.

Apuesta por el flamenco contemporáneo

Una de las novedades destacadas de esta edición es la consolidación del Premio para Instrumentistas Flamencos, una categoría que busca reconocer las nuevas tendencias del género.

«Desde el IMAE invitamos a concursar a todos aquellos artistas que han vinculado su carrera musical al flamenco y lo han fusionado con otros géneros», declaró Albás. La presidenta subrayó que «de esta manera, damos su merecido espacio al flamenco más contemporáneo, que sin perder de vista la raíz, llega a otros públicos gracias a estas nuevas mezclas de géneros».

Esta apuesta por la innovación dentro de la tradición flamenca refleja la evolución del certamen, que mantiene su esencia mientras se abre a nuevas expresiones artísticas.

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba continúa su búsqueda de talentos flamencos para su XXIV edición

Colaboración institucional y proyección profesional

Cristóbal Ortega destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para el fortalecimiento del flamenco. «Los que programamos actividades de flamenco vamos a estar pendientes de lo que va a suceder en el Concurso; tenemos que conseguir potenciarlo y, sobre todo, dar un espacio a los artistas que salen de este certamen», explicó el director del IAF.

Esta declaración subraya uno de los objetivos principales del concurso: no solo premiar el talento, sino servir como trampolín para la carrera profesional de los participantes.

Los ganadores se darán a conocer el 22 de noviembre durante la Gala Final en el Gran Teatro de Córdoba, tras varias semanas de deliberación del jurado.

Programación paralela con grandes figuras

El concurso incluye una rica programación paralela con siete espectáculos protagonizados por artistas galardonados y reconocidos internacionalmente.

Mercedes de Córdoba, Premio Nacional de Danza, presentará en el Gran Teatro ‘Olvidadas (a las sin sombrero)’, mientras que el bailaor Israel Galván celebrará el 20 aniversario de su espectáculo ‘La edad de oro’.

El Teatro Góngora acogerá las actuaciones de reconocidas cantaoras como Rocío Márquez, ganadora de la Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas, que presentará su último disco ‘Himno vertical’. También actuará Rosario La Tremendita con ‘Matancera’, acompañada por la cantaora La Kaíta.

La compañía Chicharrón Circo Flamenco, dirigida por Germán López Galván, llevará al Teatro Góngora su espectáculo ‘Empaque’, que recientemente obtuvo el premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Artes Escénicas de Palma del Río.

Programación familiar y apertura del certamen

Los más pequeños también tienen su espacio en el concurso. La compañía Anabel Veloso ofrecerá dos funciones escolares de ‘El duende de las emociones’, que ya ha colgado el cartel de entradas agotadas en ambas representaciones.

La serie de espectáculos se inaugurará con un concierto especial de la Orquesta de Córdoba dirigida por Salvador Vázquez y acompañada por el guitarrista flamenco Daniel Casares en el Gran Teatro de Córdoba.

Las entradas para todos los espectáculos están disponibles a través de teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en horario habitual y mediante la aplicación IMAE-Teatros de Córdoba, disponible para iOS y Android.

El Concurso Nacional de Arte Flamenco se consolida así como una cita imprescindible para los amantes del flamenco, ofreciendo tanto la oportunidad de descubrir nuevos talentos como de disfrutar de las figuras más consolidadas del panorama nacional.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Bomberos de París estudian el plan antiincendios de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Francisco Marmolejo

El Imdeec de Córdoba ofrece hasta 4.500 euros en ayudas para nuevos autónomos y empresas

Francisco Marmolejo

Córdoba impulsa actividades contra la trata y la explotación sexual por el 23 de septiembre