El tiempo:
101TV

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba anuncia sus 12 finalistas

El XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) de Córdoba ya tiene a sus 12 finalistas. El jurado ha anunciado este miércoles los nombres de los artistas que aspiran a los máximos galardones en las categorías de cante, baile y guitarra, tras unas intensas sesiones de selección celebradas en el Teatro Góngora entre el 3 y el 11 de noviembre.

Estos finalistas pasan ahora a la decisiva «Fase de Opción a Premio». Esta ronda final se celebrará en sesiones públicas del 17 al 19 de noviembre en el escenario principal del Gran Teatro de Córdoba.

Según ha detallado el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), organizador del certamen, la competencia será reñida.

En la sección de baile, los finalistas son Ricardo Fernández Ribas, ‘El Tete’ (Barcelona); Paula González Salazar, ‘Paula Salazar’ (Málaga), y Cristina Soler Valero, ‘Cristina Soler’ (Granada).

Para el premio de cante, competirán tres artistas cordobeses: Sara Jiménez Valverde, ‘Sara Denez’; Bernardo Miranda Luna, ‘Bernardo Miranda’ (de Fernán Núñez), y José Plantón Heredia, ‘José del Calli’.

En la categoría de guitarra, los seleccionados son Ángel Flores Trujillo, ‘Ángel Flores’ (Madrid); Alfonso Moreno Linares, ‘Alfonso Linares’ (Córdoba), y Álvaro Pérez Álvarez, ‘Álvaro Martinete’ (Granada).

A ellos se suman los finalistas del nuevo Premio para Instrumentistas Flamencos, una categoría que se estrena en esta edición. Sus nombres se anunciaron a finales de octubre, ya que las bases del concurso establecen que no participan en la fase de selección general.

Estos finalistas son Ildefonso Aroca Moreno, ‘Alfonso Aroca’ (piano), de Córdoba; Juan Fernando Pérez Feria, ‘Juanfe Pérez’ (bajo eléctrico), de Huelva; y Francisco de Asis Roca García, ‘Francisco Roca’ (flauta travesera), también de Huelva.

El jurado, compuesto por profesionales de reconocida trayectoria, ha querido dejar constancia en acta de su «felicitación y agradecimiento a todos y cada uno de los participantes, por su dedicación, esfuerzo, valentía, compromiso, amor y respeto por el Arte Flamenco».

Córdoba recibe un centenar de inscripciones para el Concurso Nacional de Arte Flamenco

Las pruebas de la gran final

Las bases del concurso exigen a los finalistas un dominio completo de su disciplina. Los cantaores deberán interpretar cuatro cantes diferentes, mientras que los bailaores ejecutarán tres bailes.

El desafío más complejo recae en los guitarristas. No solo deben brillar como solistas, con dos «toques» de concierto, sino también demostrar su destreza en el acompañamiento, una piedra angular del flamenco. Deberán acompañar un cante y, por separado, un baile.

Por su parte, los instrumentistas de la nueva categoría (piano, bajo y flauta) interpretarán dos obras de libre elección. El requisito es que las piezas tengan un «reconocible carácter flamenco», ya sean composiciones propias o arreglos sobre temas ya existentes.

Calendario de actuaciones

La Fase de Opción a Premio comenzará el viernes 17 de noviembre con ‘El Tete’ (baile), ‘Sara Denez’ (cante), ‘Ángel Flores’ (guitarra) y Alfonso Aroca (piano).

El sábado 18 será el turno de ‘Paula Salazar’ (baile), ‘Bernardo Miranda’ (cante), ‘Alfonso Linares’ (guitarra) y Juanfe Pérez (bajo eléctrico).

Cerrarán la fase el domingo 19 ‘Cristina Soler’ (baile), ‘José del Calli’ (cante), ‘Álvaro Martinete’ (guitarra) y Francisco Roca (flauta travesera).

Los finalistas que no logren el premio principal recibirán un diploma y una dotación económica de 3.000 euros en las secciones de cante, baile y guitarra, y de 2.000 euros en la de instrumentistas.

Los ganadores se anunciarán tras estas actuaciones y serán los protagonistas de la Gala Final del Concurso, que se celebrará el 22 de noviembre en el Gran Teatro.

Tanto la fase final como la gala de clausura se retransmitirán por ‘streaming’, coincidiendo con el 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Las entradas para ambos eventos están disponibles en la taquilla y la web del IMAE.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba, a un paso de comenzar

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba destina 127.000 euros a proyectos culturales en la provincia

Exteriores reconoce falta de margen para traer a España al docente muerto en Vietnam