El tiempo:
101TV

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la ley para condonar deuda de CCAA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el próximo martes, 2 de septiembre, el Consejo de Ministros dará luz verde al proyecto de ley que permitirá al Estado hacerse cargo de hasta 83.252 millones de euros de deuda acumulada por las comunidades autónomas.

Esta medida se enmarca en el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para aliviar parte de la deuda catalana, aunque será extensible a todas las autonomías que decidan acogerse al plan. Durante una visita a la empresa GRI Towers en la Zona Franca de Sevilla, Montero confirmó que el Ejecutivo central “va a poner en marcha una iniciativa inédita, asumiendo en torno a 85.000 millones de euros de deuda regional”.

Andalucía, la mayor beneficiada

La titular de Hacienda recalcó que la comunidad que más se verá favorecida por la condonación es Andalucía, a la que el Estado prevé asumir 18.791 millones de euros de su pasivo. Cataluña se sitúa a continuación con 17.104 millones, seguida por la Comunidad Valenciana (11.210 millones) y la Comunidad de Madrid (8.644 millones).

En el listado también figuran Castilla-La Mancha (4.927 millones), Galicia (4.010 millones), Castilla y León (3.643 millones), Murcia (3.318 millones), Canarias (3.259 millones), Aragón (2.124 millones), Baleares (1.741 millones), Extremadura (1.718 millones), Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).

Quedan al margen Euskadi y Navarra, debido a su régimen foral, aunque ya han pedido una compensación similar a través de sus propios sistemas de financiación.

Debate político

Montero aprovechó para responder a las críticas del presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), a quien acusó de “faltar a la verdad” al afirmar que el Gobierno favorecía a Cataluña. “Andalucía es la comunidad que más gana con esta medida. No se entiende que alguien rechace que le perdonen deuda, igual que a una familia le costaría negarse a que le reduzcan parte de lo que debe”, declaró.

En su opinión, la oposición del PP responde a una estrategia marcada desde Génova: “Dicen ‘no’ por sistema, aunque eso suponga ir en contra de los intereses de su propia tierra”.

La ministra se mostró convencida de que, una vez aprobada la norma, todas las autonomías acabarán recurriendo a ella, también las gobernadas por los populares.

Cómo se ha calculado la condonación

La metodología diseñada por Hacienda se basa en tres fases. Primero, se ha medido la diferencia entre la deuda registrada entre 2009 y 2013 respecto a la acumulada en el periodo 2019-2023, lo que arroja una condonación media del 19%. En la segunda etapa se otorga una reducción extra a aquellas comunidades situadas por debajo de esa media, para evitar agravios comparativos.

Por último, se han introducido dos ajustes: igualar la condonación per cápita tomando como referencia la Comunidad Valenciana (2.284 euros por habitante ajustado), y añadir un porcentaje adicional según la política fiscal en el IRPF aplicada entre 2010 y 2022.

Próximos pasos

Tras la aprobación en el Consejo de Ministros, el proyecto de ley seguirá su trámite en las Cortes Generales. En el Consejo de Política Fiscal y Financiera de febrero, la propuesta salió adelante con los votos de las comunidades socialistas, mientras que los gobiernos autonómicos del PP se levantaron de la reunión. El Ejecutivo interpreta aquel gesto como una abstención y cree que, pese a las críticas, esas regiones terminarán adhiriéndose a la medida cuando entre en vigor.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Más de 4.300 trenes circularán este fin de semana en la operación retorno del verano

101 TV

La Tomatina de Buñol regresa con fuerza: 22.000 personas tiñen de rojo las calles en un año marcado por la DANA

Elena Lozano

Aitana y Plex ya no se esconden: este es el vídeo viral de sus vacaciones en Indonesia

Laura Flores