El tiempo:
101TV

El consumo televisivo se sitúa en septiembre en 2 horas y 53 minutos, el menor de la historia en ese mes

Cada persona ha dedicado un promedio de 2 horas y 53 minutos al día
a ver la televisión tradicional en septiembre, lo que supone un descenso de 20 minutos (-10%) con respecto al mismo mes de 2021, y el mes de septiembre de menor consumo de la historia, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación.

El ‘Informe mensual del comportamiento de los espectadores en televisión’, publicado este sábado y recogido por Europa Press, apunta que el tiempo de consumo diario por espectador es de 289 minutos, once minutos menos que el mismo mes del año pasado.

Los grupos sociodemográficos que más tiempo consumieron televisión en septiembre fueron las mujeres, 186 minutos, lo que supone un 10 por ciento menos respecto al año anterior. Los hombres, por su parte, consumieron 158, un 11 por ciento menos.

Por franjas de edad, los españoles que más televisión consumieron fueron los mayores de 64 años, con 305 minutos. Les siguen los ubicados entre los 45 y los 64 años, con 216, y los de 25 a 44, con 104.

Por comunidades autónomas, Asturias se sitúa a la cabeza, con 201 minutos. Andalucía y Aragón están en segundo y tercer lugar, con 189 minutos y 183, respectivamente.

Otras noticias de interés

Así fue el funeral de Estado por las víctimas de la dana en Valencia

101 TV

El PSOE informa al TS de que retiró casi un millón de euros de su cuenta entre 2017 y 2024 para pagos en metálico

101 TV

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Goya 2026: «Habrá mucho catalán, gallego, euskera y castellano»

101 TV