La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto titulado “La importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario”, financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer. La iniciativa combina una potente campaña audiovisual con jornadas formativas diseñadas para visibilizar, empoderar y capacitar a las mujeres del medio rural andaluz, especialmente a aquellas vinculadas al sector cooperativo agroalimentario.
El proyecto se estructura en dos partes complementarias. Por un lado, un documental principal en el que participan 16 mujeres —dos por cada provincia andaluza—, que relatan en primera persona sus experiencias en distintos sectores agrarios como el olivar, la ganadería, los frutos rojos o las frutas y hortalizas. Este trabajo se completa con piezas audiovisuales provinciales que profundizan en la realidad cotidiana de las cooperativistas agroalimentarias.
El proyecto busca capacitar a las mujeres rurales para que asuman roles de liderazgo en el sector cooperativo agroalimentario
La parte formativa se articula en jornadas que recorren cada provincia andaluza, presentando el contenido audiovisual y ofreciendo espacios de reflexión y aprendizaje. Estas sesiones incluyen talleres de emprendimiento juvenil, dinámicas entre iguales y coaching, orientadas a fortalecer la autoestima y la capacidad de liderazgo de las mujeres rurales.
En la provincia de Jaén, la jornada se celebró recientemente en Porcuna, donde la representante provincial de AMCAE, Raquel Santiago Moya, encabezó el acto. Durante el evento, se presentó el documental regional y se proyectó el vídeo provincial protagonizado por Mayca Galán y Marilú Solas, dos agricultoras que compartieron sus vivencias en un coloquio abierto al público. La jornada se completó con un taller de desarrollo personal dirigido por la coach Julia Moreno.
Romper barreras, asumir decisiones
El propósito de esta iniciativa es claro: capacitar a las mujeres rurales para que asuman roles de liderazgo dentro de sus cooperativas y comunidades. Además, busca generar referentes femeninos que inspiren a nuevas generaciones y promuevan la igualdad de género en los órganos de decisión del cooperativismo andaluz.
Desde AMCAE-Andalucía —formada por agricultoras y ganaderas socias de cooperativas— se subraya que solo con una mayor representación femenina en los consejos rectores, asambleas y puestos directivos, se podrá avanzar hacia un modelo agroalimentario más justo e inclusivo. La asociación considera clave la combinación de comunicación audiovisual, formación práctica y respaldo institucional para alcanzar estos objetivos y propiciar un cambio estructural en el medio rural.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es