La Hermandad del Santo Traslado y Nuestra Señora de la Soledad conmemorará el 75 aniversario de la bendición del Señor en 2026 con un programa de actos que culminarán en noviembre de ese año con una procesión extraordinaria del Cristo por las calles del barrio de la Trinidad.
La corporación trinitaria presentó en la tarde de este jueves las actividades de la efeméride en la sede de la Agrupación de Cofradías con la intervención del hermano mayor, Jesús Díaz, y del diseñador gráfico Juanma Sánchez, en un acto en el que también se dio a conocer el logotipo oficial.
Actos
El primero de los actos programados se celebrará el próximo 4 de octubre con la presentación del cartel anunciador del 75 aniversario de la bendición del titular y, con ello, «el comienzo de este itinerario de fe y celebración», según indica la cofradía, que contará con un eucaristía de apertura el sábado 15 de noviembre de este año, coincidiendo con la sabatina mensual.
Ya en 2026, está previsto una eucaristía conmemorativa del aniversario de la bendición del Señor el miércoles 19 de marzo, con besapié extraordinario al Señor durante toda la jornada y un triduo extraordinario del 75 aniversario los días 2, 3 y 4 de noviembre, en sufragio por los hermanos difuntos.
En ese mismo mes, tendrá lugar la procesión extraordinaria del Señor del Santo Traslado el sábado 7 de noviembre, recorriendo las calles de la feligresía comprendidas entre la avenida de Fátima, calle Mármoles, plaza de Bailén y avenida Gálvez Ginachero; y la santa misa de acción de gracias el sábado 21 de noviembre, coincidiendo con la sabatina mensual y la festividad litúrgica de Cristo Rey.
En el aspecto caritativo, la hermandad constituirá una bolsa de caridad extraordinaria, la cual irá destinada a Cáritas Parroquial de San Pablo, la asociación RedMadre y la Fundación Corinto; y se incrementará la colaboración con el colegio diocesano San Pablo (Fundación Victoria), atendiéndose las necesidades educativas y pastorales que nos sean trasladadas.
Acciones culturales y formativas
En el ámbito cultural y formativo, está programado un retiro de adviento, en diciembre de 2025: la conferencia ‘El Traslado de Cristo al Sepulcro según los Evangelios’, el 24 de abril de 2026, a cargo del director espiritual de la corporación; y la ponencia ‘Los personajes del Sepelio de Cristo’, el 15 de mayo del año que viene.
Asimismo, se impartirá la conferencia ‘El Traslado de Cristo según el Arte’, el 16 de enero, que será un recorrido por la iconografía cristiana del sepelio; la representación teatral ‘La Quinta Angustia’, en febrero de 2026, obra del siglo XVI de Juan de Timoneda, a cargo de la empresa Eventos con Historia, en el cementerio de San Miguel, cuya recaudación será destinada íntegramente a la bolsa de caridad. También se celebrará la mesa redonda ‘La Semana Santa en los años cincuenta’, el 18 de septiembre; y un concierto de cuaresma, cuya fecha aún está por determinar, a cargo de una banda de música o de cornetas y tambores.
Por último, la cofradía trinitaria pretende restaurar el estandarte original pintado por Pedro Moreira en 1950, y la instalación de un vía crucis cerámico con las catorce estaciones, ubicadas en el recorrido habitual del piadoso vía crucis. Las piezas, de formato aproximado A4, respetarán la estética de las fachadas. El proyecto está supeditado a la autorización de las autoridades y la conformidad de los vecinos, según informó la hermandad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es