El tiempo:
101TV

El Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir forma sobre cómo prevenir agresiones a sus profesionales

El Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir ha organizado, junto con la Policía Nacional, dos nuevas Jornadas informativas sobre el apoyo que recibe el personal sanitario frente a las agresiones, en las Unidades de Gestión Clínica de Santa Rosa y Levante Sur, relacionadas con el Plan de Agresiones del Servicio Público de Salud de Andalucía, cuyo fin es evitar las agresiones a los mismos.

Además, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, con estas sesiones se pretende «dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para que sepan detectar con la antelación las pautas de comportamiento violento y que las puedan gestionar con la premisa básica de ganar el tiempo suficiente para salir de la situación conflictiva».

Durante las jornadas se ha informado también a los profesionales de los centros de salud sobre cuáles son las pautas que deben seguir para prevenir las agresiones y se ha hecho hincapié en que «se están priorizando acciones encaminadas a evitar que se produzcan agresiones, esto es a su prevención», al tiempo que de producirse la agresión se ha instado a que «se exprese con contundencia un claro mensaje: tolerancia cero a las agresiones a profesionales de la salud».

Además, se les ha facilitado información sobre mecanismos de los que dispone la Administración para prestar el apoyo necesario cuando se produzca esta situación y se les ha dado cuenta de las últimas sentencias condenatorias a las personas agresoras en Córdoba, por este motivo.

Durante todas las sesiones se ha contado con la presencia del Interlocutor Territorial Provincial Policial, en materia de agresiones a profesionales, el inspector de la Policía Nacional Manuel Renco Manchado, junto a las direcciones de ambos centros asistenciales y el técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Ergonomía y Psicosociología de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito, Francisco Javier Martín.

Ambas acciones están enmarcadas dentro la programación de actividades de este año del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir, en colaboración con los interlocutores provinciales y la Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Salud y Consumo en esta materia, cuyo objetivo es la reducción de las agresiones que sufre el personal sanitario en el ejercicio de sus funciones, y en la que han sido formados durante el presente año más de 130 personas.

Otras noticias de interés

Un homenaje a Anguita reunirá a Antonio Maíllo e Irene Montero en pleno debate sobre el futuro de la izquierda

La Diputación de Córdoba acoge el XVII Congreso Provincial de UGT, que supone la despedida de Vicente Palomares

La Consejería de Cultura retoma el programa de visitas guiadas al Salón Rico de Madinat al-Zahra