El tiempo:
101TV

El encendido del alumbrado da el pistoletazo de salida a la Feria de Sevilla 2025

El Real de la Feria ya brilla con luz propia. A medianoche, miles de sevillanos y visitantes se congregaron para presenciar el encendido de las 279.000 bombillas LED que marcan el arranque oficial de la Feria de Abril, que este año, por el calendario, se celebra en pleno mayo. El acto, presidido por el alcalde José Luis Sanz, vino acompañado por los tradicionales himnos de España y Andalucía, y la actuación de los Cantores de Híspalis.

La portada de este año, una imponente estructura de 140 metros de alto, 50 de base y más de 30 kilómetros de tubos luminosos en su interior, está inspirada en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929. El arquitecto Pablo Escudero Gispert ha sido el responsable de reinterpretar este icónico edificio que antaño miraba al Guadalquivir junto al Palacio de San Telmo y el Teatro Lope de Vega.

Vuelve a ver la retransmisión del Alumbrado de la Feria de Sevilla 2025 en 101TV

Además del espectáculo de luces, la edición de 2025 viene cargada de cambios, empezando por el regreso al formato tradicional de martes a domingo, tras una consulta ciudadana que dio la victoria -con un 52 % de los votos- a esta opción frente al modelo de sábado a sábado. Una decisión que devuelve a la Feria su estructura más clásica y esperada por muchos. Y en 2026 se ampliará el recinto ferial con 250 nuevas casetas, ganando espacio a la zona de atracciones, la conocida ‘Calle del Infierno’.

Más movilidad, más seguridad

En el apartado de movilidad, el Ayuntamiento ha reforzado las infraestructuras y servicios: se estrena una nueva parada de taxis en la calle Costillares, que se suma a las de la portada y la glorieta Avión Saeta, todas con presencia de seguridad privada para ordenar las colas. Además, una lanzadera de Tussam conectará el recinto con Sevilla Este, y la avenida de La Raza permanecerá completamente abierta al tráfico durante los días de feria.

También habrá una batería de aparcamientos públicos con capacidad para miles de vehículos. Destaca el del Charco de la Pava, que ofrece 10.389 plazas por 8 euros e incluye servicio de lanzadera con tiempos de espera estimados entre 5 y 10 minutos. El transporte público se refuerza en un 45 %, con casi 39.000 horas de servicio, más de 13.800 expediciones al Real y una capacidad de más de 1,5 millones de plazas por sentido.

Dispositivo especial de seguridad y limpieza

La seguridad también será protagonista: casi un millar de agentes vigilarán el recinto, incluyendo una unidad especial de «agentes tutores» para prevenir el consumo de alcohol entre menores. Se emplearán drones, se instalarán 30 cámaras de vigilancia y se implementará un protocolo especial para situaciones con adolescentes. Lipasam despliega un contingente de casi 600 operarios y 110 vehículos para mantener limpio el recinto.

En cuanto a la atención sanitaria, se habilita un nuevo punto médico en la caseta Juan Belmonte (103-105), operativo desde hoy de 13:00 a 00:00 horas. Se suma al habitual hospital de campaña en la avenida Alfredo Kraus, junto a las instalaciones de Lipasam. La Feria de Abril de Sevilla ya está en marcha. Aunque este año caiga en mayo, el espíritu sigue intacto: farolillos, volantes, sevillanas, casetas y ese arte tan sevillano que convierte una semana en una auténtica celebración de identidad y tradición.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Vuelve a ver la retransmisión del Alumbrado de la Feria de Sevilla 2025 en 101TV

Miguel Ángel Moreno

Preocupación por el estado de salud de Curro Romero

101 TV

Más de 16.000 viajeros afectados por el robo de cables en los trenes entre Madrid y Sevilla

María Mena